
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
La intervención urbanística del Plan Nacional Hábitat propició la creación de un nuevo Centro Comunitario para la ciudad. Espectáculos musicales, talleres artísticos y reconocimientos, enmarcaron la apertura del NIDO Dr. Adolfo Goldemberg.
Crespo06 de octubre de 2017En la tarde de este viernes 6 de octubre, autoridades nacionales, provinciales y municipales, procedieron al corte de cintas que dejó formalmente inaugurado el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), emplazado en Mendoza y Gualeguaychú de esta ciudad.
“Estamos siguiendo los pasos de lo iniciado hace 30 años, cuando inició actividades el Centro Comunitario Dr. Salustiano Minguillón, con las mismas convicciones, a través de una decisión política, en el deseo de transformar la vida de los crespenses. Hoy estamos orgullosos y agradecidos”, dijo Oscar Zaragoza, al momento de apertura de la ceremonia protocolar.
“Han demostrado en estos 20 meses, que se puede no tener límites para un sueño”, afirmó con emoción la subsecretaria de Vivienda y Hábitat Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz, quien dirigiéndose a la comunidad, contó: “Cuando vino Darío y Mariela, y me contaron las necesidades que había en esta zona de Crespo, les puedo asegurar que desde Buenos Aires y desde un escritorio, es muy difícil de entender. Este intendente con su viceintendenta y todo un equipo, nos han podido transmitir y tuve la oportunidad de conocer, ver que esa necesidad estaba; y tuve el apoyo del presidente Mauricio Macri y del ministro Rogelio Frigerio, que me dijeron ‘sí, vamos a invertir fondos’. 24 millones de pesos para que este sector de Crespo pueda tener veredas, cordón-cuneta, playón deportivo y toda esa contención hidráulica que se hizo. No saben la emoción que nos da saber que en tan poco tiempo esto se cumplió”.
La funcionaria nacional elogió la gestión del intendente Schneider y en tal sentido expresó: “Esta es plata de todos los argentinos que llegó a Crespo y que el intendente con todo su equipo, la honró. La honró porque se puso a trabajar, gastó lo que dijo que iba a gastar e hizo la obra en el tiempo que dijo que la iba a hacer, y lo han hecho maravillosamente bien”.
Con la mirada puesta en el futuro y en el abanico de prestaciones que tendrá el NIDO de Barrio Norte, Klemensiewicz expresó: “Sólo les voy a pedir una cosa: por favor que lo cuiden. Cada peso que se invirtió acá es un peso que no llegó a otro lugar con necesidad, que son muchos. Hay argentinos, argentinas, familias, para los que hoy tener agua potable es un privilegio. Ni pueden soñar con tener un espacio como este, donde va a ocurrir un montón de cosas que ya están ocurriendo, entonces honremos ese dinero que es de todos, cuidándolo. Es para ustedes. Aprópiense de cada ladrillo, de cada centímetro de este NIDO. Es una puerta que se abre, para que no haya límites a nuestros sueños. No tenemos que tener sueños postergamos, sino entender que entramos dejando atrás la carga, descansarla y conectarnos con nuestros deseos, con nuestros talentos. Entre todos y con esfuerzo, se puede sacar la comunidad de Crespo, Entre Ríos y la Argentina adelante”.
Por su parte, el intendente Darío Schneider celebró la articulación que Nación y Municipio ha sabido construir en estos dos años de gobierno, con la intervención de los legisladores provinciales, ya que permiten alcanzar objetivos concretos para mejorar la calidad de vida de los crespenses.
Schneider agradeció a Klemensiewicz y Frigerio por el Programa Hábitat desarrollado en la ciudad y apostó a nuevos compromisos de Nación para la ciudad: “Esto nos alienta a seguir adelante y a trabajar en lo que queda de la gestión. Seguramente habrá otros proyectos que podamos llevar adelante con Marina. Me preguntaban si va a haber otro Hábitat para Crespo y es difícil eso, pero hay muchas cosas que podemos hacer desde su área, que necesitamos y que seguramente vamos a ser tenidos en cuenta en el futuro. Pero desde ya, que a este NIDO los crespenses lo vamos a cuidar y lo vamos a honrar como se merece”.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.