
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
En tres días consecutivos se registraron en la provincia tres nuevas donaciones de órganos, una en Concepción del Uruguay y dos en Paraná. Los procedimientos benefician a 17 personas en lista de espera; dos de ellas en estados de emergencia y urgencia.
Entre Ríos10 de junio de 2019Desde el viernes al domingo en la provincia se registraron tres nuevas donaciones de órganos y tejidos para trasplante: una en Concepción del Uruguay y dos en Paraná. Con 27 donaciones multiorgánicas y otras 27 de sólo tejidos ya son 54 las familias entrerrianas que han dejado su legado para quienes esperan su oportunidad de vivir con calidad.
El domingo en el hospital San Martín de la capital entrerriana se desarrolló la vigésimo séptima ablación de la que participaron, bajo la designación del Instituto Único Coordinador de Ablación e Implantes (Incucai), la coordinación de la Unidad Paraná del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier) y dos equipos médico-quirúrgicos nacionales: uno de Rosario y otro de Buenos Aires. De esta manera, cinco pacientes en lista de espera se beneficiaron con trasplantes hepático, reno-pancreático, renal y de córneas; los cuales se suman a otros diez que accedieron a esta posibilidad (durante el viernes y el sábado) con las donaciones llevadas a cabo en los hospitales Justo José de Urquiza y San Martín.
Las donaciones y procedimientos de ablación, en tres días consecutivos, dieron cuenta de la capacidad operativa de la Red Entrerriana de Trasplantes de Cucaier, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia. La misma, se ha venido capacitando en los últimos años, logrando cada vez mayor respuesta y calidad en el acompañamiento familiar de los donantes.
Otras donaciones, más esperanza
El sábado en el hospital San Martín de Paraná se realizó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos para trasplante. Del mismo participaron el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier) y cuatro equipos médico-quirúrgicos nacionales –tres de Buenos Aires y uno de Rosario– designados por el Instituto Nacional Único Coordinador de Ablación e Implantes (Incucai).
El vigésimosexto procedimiento del año en curso permitió trasplantes a siete personas en listas de espera, dos de ellas en estados de emergencia y urgencia, las que se benefician con diversos trasplantes: pulmonares, cardíaco, reno-pancreático, renal y de córneas.
En mayo el país registró un récord histórico en cuanto a procuración de órganos y tejidos para trasplante, nuestra provincia sigue haciendo su aporte de solidaridad, ubicándose en un lugar de liderazgo en los índices de donantes por millón de población.
En tanto que desde el jueves hasta el viernes 7 de junio, en la terapia intensiva del Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, se concretó una nueva donación de órganos y tejidos para trasplante que beneficia a cinco pacientes en lista de espera. Participó un equipo médico-quirúrgico llegado vía aérea desde Buenos Aires. Trabajaron profesionales de la Unidad Coordinadora del Cucaier en esa ciudad. A ellos se sumó un equipo médico-quirúrgico proveniente de Buenos Aires, que llegó al Aeropuerto de Concordia y fue trasladado via terrestre para realizar la ablación hepática yluego regresar rápidamente a realizar el implante.
Los cirujanos locales fueron los encargados de las ablaciones renales y de tejidos.
Prensa Mnisterio de Salud
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia