
Amplia búsqueda de "peligroso prófugo" en Victoria
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, integrado por Darío Crespo, Javier Cadenas y Alejandra Gómez, comenzará este martes a desarrollar las audiencias del juicio en el marco de la causa en la que está imputada por privación ilegítima de la libertad la religiosa Luisa Esther Toledo ("Toledo, Luisa s/Privación ilegítima de la libertad").
Policiales/Judiciales11 de junio de 2019La fecha quedó confirmada en las últimas horas, tras haberse constatado que de la evaluación y del estado de salud actual de Toledo, surge que "estando estabilizadas sus patologías de base, se encuentra en condiciones de concurrir y participar de laa audiencias en el Tribunal", como asimismo que la prenombrada expresó "su voluntad manifiesta de hacerse presente en Gualeguay para llevar adelante el proceso judicial".
Las audiencias serán públicas y se desarrollarán a partir de las 9 en los Tribunales de Gualeguay (Monte Caseros 239, primer piso), durante los días 11, 12, 14, 18, 19, 25, 27 y 28 de junio próximos. Así lo dispuso el Tribunal, tras la suspensión del juicio en marzo pasado, cuando accedió al pedido de la defensa técnica de Toledo, que argumentó súbitos problemas de salud de su defendida originados en una fractura de la octava costilla de la parrilla costal derecha por una caída ocurrida el día 26 de febrero de 2018.
Toledo dirigió durante diez años el Monasterio de la Preciosísima Sangre y Nuestra Señora del Carmen, de la ciudad de Nogoyá, y la causa se originó tras la acusación en su contra realizada por excarmelitas. El fiscal Federico Uriburu ordenó un allanamiento en agosto de 2016, durante el cual secuestró diversos elementos relacionados con las denuncias formuladas por las monjas de clausura.
Al mes siguiente la religiosa fue imputada tras el análisis de "todas las pruebas y declaraciones tomadas", entre ellas las de José Bonín, párroco de la basílica Nuestra Señora del Carmen, de Nogoyá.
El Once
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
El STJ confirmó la sentencia que impuso a un padre extender la cuota alimentaria a su hijo que estudia y no puede trabajar por la carga horaria universitaria.
Un gabinete especializado completo de Policía Científica viaja hacia una zona rural, para determinar si el occiso se corresponde al chófer de viajes ejecutivos buscado.
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.