
"Energía, pavimento y estabilidad económica": los pedidos de industriales crespenses a los gobernantes
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
Pasado el mediodía de este lunes, personal de Comisaría Crespo halló a la chica de 17 años, cuyo paradero interesaba a la justicia. Acompañada por profesionales, regresó a la residencia del COPNAF en Paraná.
Crespo29 de julio de 2019La búsqueda y el hallazgo se concretó durante la primera mitad de esta jornada. Al respecto, el subjefe César Ellemberger informó a FM Estación Plus Crespo: "En horas de la mañana recibimos un pedido de colaboración por parte de la División Minoridad, con asiento en la capital provincial, habida cuenta de un pedido de localización judicial, dispuesto por el Juzgado de Familia Nº 3 de Paraná".
El caso remitía a una menor, de 17 años de edad, la cual días atrás se había ausentado de la residencia socioeducativa -de puertas abiertas- del COPNAF, donde se encuentra desde hace un tiempo alojada, desconociéndose su destino.
A raíz de tareas investigativas llevadas adelante por personal de la dependencia local, prontamente quedó sin efecto el pedido. "La menor fue localizada en la vivienda donde era su domicilio familiar, encontrándose en buen estado de salud. Inmediatamente se comunicó a la División Minoridad y por disposición de la justicia, profesionales del COPNAF se hicieron presentes en esta ciudad para acompañarla en su restitución a la residencia", confirmó.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.