
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El intendente Darío Schneider y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Luis Di Pietro Paolo suscribieron el Convenio de Cooperación, en el marco de un nuevo encuentro mantenido esta vez en Buenos Aires.
Crespo10 de septiembre de 2019El municipio local participó de las "Jornadas de Aprendizajes para la Implementación de la Agenda 2030 en el Ámbito Municipal", organizadas por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) con el apoyo de ONU Argentina. En la oportunidad el intendente Darío Schneider firmó el ‘Convenio de Cooperación’ para trabajar conjuntamente por la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el Director Nacional de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional y Coordinador del Proyecto ODS en el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Luis Di Pietro Paolo.
Sobre esta iniciativa, el presidente municipal de Crespo, explicó: “Sumarnos a trabajar en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sustentable es poner a nuestra ciudad en el contexto de los debates actuales que se dan en el mundo sobre sostenibilidad, alianzas institucionales para lograr los objetivos, mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, cuidado del ambiente, energías alternativas y mejora de la gestión. Propósitos que se dirigen no solo al Estado sino también a las empresas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general. Es un paradigma a nivel mundial, impulsado por la ONU que nos plantea interesantes desafíos”.
Además de la Ciudad de Crespo, en esta jornada también estuvieron representadas otras localidades de diferentes provincias: Gualeguaychú (Entre Ríos); San Justo (Santa Fe); Lanús, San Antonio de Areco, Almirante Brown, Vicente López, Bragado y Junín (Buenos Aires); Córdoba y Villa María (Córdoba). Además de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Argentina, cuyo sistema ha venido acompañando las iniciativas de la CNCPS en el proceso de adaptación y localización de los ODS en el país, tanto en diversas instancias de difusión como de capacitación y asistencia técnica.
La jornada desarrollada el viernes 6 de septiembre, en el Hotel Continental de la Ciudad de Buenos Aires, abordó el ‘Panorama Internacional y Nacional de los ODS’, a cargo de Jessica Braver (Oficial Senior de Coordinación y Líder de equipo Naciones Unidas Argentina y de la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en Argentina) y Luis Di Pietro Paolo. Luego se realizaron tres paneles de trabajo en grupos y sus respectivas presentaciones y conclusiones. Cada municipio presentó su experiencia en la implementación local. Luego de las exposiciones se reflexionó en grupos, con el apoyo de representantes del CNCPS aportando sistematización.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.