
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
La obra vial se extenderá desde el empalme de Ruta Provincial Nº 11 hasta el empalme de Ruta Nacional Nº 12. Con un plazo de ejecución de un año y un presupuesto de más de 161 millones de pesos, la inversión favorecerá la transitabilidad de varias comunidades costeras a la Ruta 131 en ese tramo.
Crespo01 de octubre de 2019El Coordinador de Gestión de Vialidad Nacional, Eduardo Plascencia, estuvo en Crespo este martes, encabezando junto al intendente Arq. Darío Schneider, el acto en el que se anunció la reconstrucción mejorativa de la Ruta Nacional 131, desde el empalme con la Ruta Provincial 11 hasta el empalme con la Ruta Nacional 12. Se trata de 31.820 metros (desde el Km 8.93 hasta el Km 40.75 de la 131), para lo cual se ha fijado un presupuesto de $161.215.722,75. La obra dio inicio el 26 de septiembre, a cargo del contratista Pablo Lemo Pietroboni S.A.
En calidad de anfitrión de las autoridades presentes, el intendente Schneider expresó: "Muy contento de estar en este momento que hemos esperado tanto los crespenses. Junto a nuestros legisladores, principalmente el diputado Esteban Vitor, hemos estado trabajando muchísimo en las gestiones para que se lleve a cabo esta obra tan esperada. Hace 30 años que la ciudad de Crespo aguarda que se pueda hacer el enlace vial del acceso Pte. illia y la ruta 131, que es un proyecto que ha tenido sus idas y venidas, que se ha llamado muchas veces a licitación, otras tantas se ha caído, pero hoy estamos en este momento histórico de comienzo de obra. Nos llena de orgullo y satisfacción. Es un trabajo en equipo, porque uno puede tener la intención desde el gobierno municipal, pero se logra con el acompañamiento de los legisladores nacionales y provinciales, y el equipo de Vialidad Nacional en la provincia, que a estado a la altura de las circunstancias".
Por su parte, Plascencia sostuvo: "Estamos arrancando esta obra que no sólo es muy importante para el tránsito seguro en una ruta, sino también para la seguridad vial en los accesos a cada localidad, en este caso Crespo. Esta obra consiguió el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, lo cual no es menor por tratarse de un organismo internacional en un contexto de dificultades financieras del país y más para obras como estas, que no son las que tradicionalmente financia. Pero han visto que vale la pena apoyar estas obras que necesita la Argentina, de mediana dimensión, para cambiar las logísticas y la seguridad de las comunidades. Se ha conseguido el dinero para que la obra marche bien".
"Es una obra que va a durar 12 meses, así que esperamos que en septiembre del año que viene esté concretada", resaltó y desde una perspectiva más política agregó: "Vengo a traerles las cercanía del presidente Macri, que desde el día uno ha estado bregando por las obras y junto al Ministerio de Transporte diseñando un plan vial integral, que es bien federal, para impulsar las economías regionales, el desarrollo de cada Provincia en cada región y a la vez con la visión estretégica, porque a veces una obra que se hace en una provincia atrae o impulsa a sectores de otras, cuestión que aveces otros gobiernos han olvidado", mencionó el funcionario nacional.
La oficialización del comienzo de obra se hizo en el Complejo YPF Agro LAR, ubicado a pocos metros de la intersección de Ruta 131 con el acceso Pte. Illia de Crespo. Acompañó el director del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Julián Rubio; el senador nacional Alfredo De Angeli; el senador provincial Esteban Vittor; la candidata a senadora Stella Maris Olalla; el intendente de Libertador Gral. San Martín y funcionarios del municipio local.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.