
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Dos hombres entraron al aula pateando las puertas. A los gritos, delante de los alumnos, dijeron que si el ecologista Verzeñassi daba la conferencia en la escuela, habría represalias. “Acá se va a armar”, amenazó uno de ellos. El hecho ocurrió en una escuela rural del departamento Paraná, según confirmó la ministra Romero.
Entre Ríos10 de octubre de 2019Una maestra rural debió posponer una charla sobre las fumigaciones con agroquímicos, pautada para el lunes pasado en una escuela de Colonia Nueva, luego de que dos productores agropecuarios irrumpieran en medio de una clase amenazando con tomar represalias si Daniel Verzeñassi, miembro del Foro Ecologista de Paraná, “pisaba la escuela” para realizar la conferencia.
Por el grave hecho se realizó una denuncia en Fiscalía y miembros del Foro se reunieron con la ministra de Gobierno, Rosario Romero, para manifestarle su preocupación ante una escalada de violencia.
Según confirmó la funcionaria a El Diario, la charla estaba prevista para este lunes 7 en una escuela rural de Colonia Nueva, pero debió ser suspendida.
Una semana antes de la charla, dos productores rurales entraron pateando las puertas en medio de una clase y amenazaron a la docente delante de los niños al grito de que “no se imaginaban qué iba a pasar si llegaban a dar una charla ahí”. “Acá se va a armar”, aseguró uno de ellos.
Los datos respecto al nombre de la escuela y de la maestra amenazada se mantienen en reserva, para resguardar la seguridad de la docente.
Aparentemente uno de los productores, quien sería ingeniero agrónomo, ya habría mantenido fuertes cruces verbales con Verzeñassi en el marco de una charla llevada adelante en Sauce Montrull.
Según distintas fuentes, estas personas se han manifestado de forma violenta ante otras situaciones y en disconformidad con otros temas trabajados en clases.
“Es gente muy violenta, realmente muy agresivos, atropellan y no les importa nada. La amenazaron delante de niños y adolescentes” informó una vecina del lugar que prefirió resguardar su identidad.
El pasado jueves se realizó una reunión entre la ministra de Gobierno y el Foro Ecologista, donde los ambientalistas manifestaron su preocupación por lo que consideran una escalada de violencia por parte de productores en las últimas semanas, ya que a la agresión sufrida por Verseñassi, que fue insultado y amenazado por un productor luego de un debate, se sumó ahora la situación vivida por la docente en Colonia Nueva.
Ante esta situación, los miembros del Foro pidieron a Romero que se implementen medidas de seguridad.
Respecto al tema de fondo, la ministra apuntó que “ojalá el Superior Tribunal establezca una instancia de superación del conflicto, que llame a las partes y diga hasta dónde están dispuestas a ceder, qué modelo productivo podemos adoptar como alternativa, rodeando las escuelas. Me parece que ahí se destrabaría el conflicto, porque a mi me reiteraron que la preocupación de ellos son los alrededores de las escuelas”.
“Me imagino que deben haber reflexionado”
“No vamos a tolerar ninguna situación de violencia desde el Estado, o avalar directa o indirectamente, ellos (los ambientalistas) hicieron la denuncia ante fiscalía y debe tener un trámite judicial”, dijo la ministra Romero respecto a la reunión con el Foro Ecologista.
“Les ofrecí custodia policial y garantizarles que podían hacer la charla en la escuela. Nosotros no estamos dispuestos a tolerar amenazas. Me pareció una posición descomedida por parte de los productores que en lugar de convencer están adoptando posiciones de violencia. El martes la marcha fue en otro sentido, fue pacifica, en términos de respeto, me imagino que deben haber reflexionado”, dijo la funcionaria.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia