
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
El empresario crespense hizo público el requerimiento, ante la presencia de un ministro nacional. Afirmó que la obra pública vial "no llegó con la intensidad que realmente requiere la provincia de Entre Ríos".
Crespo11 de noviembre de 2019Como industrial pionero en el rubro y miembro de la Comisión Honoraria de la Avicultura, el empresario Lic. Héctor Motta, hizo uso de la palabra en el acto de apertura de la 29ª Fiesta Nacional de la Avicultura, desarrollada este fin de semana en Crespo. La ceremonia contó con la presencia del Ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevhere, razón que tornó propicio hacer llegar el planteo que es compartido por dicho sector productivo.
Tras una referencia de la trayectoria de dicha actividad económica en la región y del buen pasar de la producción avícola, Motta manifestó: "Permítanme aprovechar un minuto para decir unas cosas, ahora que está el ministro y representantes del orden nacional. Como entrerriano me sentí discriminado por este gobierno, porque las obras públicas no han llegado con la intensidad que realmente lo requiere la provincia de Entre Ríos. Y esto es para que tomen nota los que vienen a ejercer su nueva tarea. Yo creo que ha habido obras muy importantes en la provincia de Buenos Aires, que generalmente ha sido un polo de atracción y este gobierno hizo de Buenos Aires, la nueva Buenos Aires. porque volvió a ser atractiva después de muchos años. Pero al interior nos llegó muy poco. Una de las cosas que quiero plantear es para que llegue a oídos del gobernador, para que sea trasladado a nivel nacional, que seguimos careciendo de las cosas esenciales para seguir produciendo en tranquilidad y en paz. No tenemos todavía los caminos rurales en condiciones. Cuando eso pase lograremos tener satisfacción, después de 40 años de reclamos que traemos. No tenemos las rutas esenciales que deberíamos tener, debidamente pavimentadas. No contamos con las rutas nacionales denominadas como 'rutas seguras', Se está hablando en nuestro país de que están funcionando los bitrenes, entonces digo, tomemos conciencia que en Entre Ríos si están hablando de bitrenes, tendríamos que tener rutas nacionales seguras, que nos permitan el desplazamiento de nuestra mercadería y de nuestros productos, con un tránsito agradable y regular en nuestro territorio". Continuando con esa línea de pensamiento y dirigiéndose a los funcionarios, el empresario destacó: "Si conseguimos que las rutas seguras lleguen, no tengan duda que vamos a seguir siendo una provincia de convivencia, como lo es en el presente, donde la gente va a querer habitar y seguir viviendo en nuestra provincia de Entre Ríos. Hay que seguir desarrollando infraestructura en el interior del país, para que la gente no pierda el afincamiento que realmente tiene y no se pierda el concepto de familia. Los convoco a que recapacitemos, para que en esta fiesta, que es un motivo de orgullo y alegría, nos sirva para mostrar todo el potencial de lo que hemos desarrollado, que somos capaces de convivir en paz y en orden, sobre todo porque apostamos al futuro. Desde la Comisión Honoraria de la Avicultura, decirles que la actividad está más viva que nunca, que estamos en condiciones de seguir produciendo productos para ser exportados, pero necesitamos la complementariedad entre Estado y comunidad. No perdamos esta oportunidad", concluyó, cosechando el aplauso del público que acompañó la ceremonia.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.