
Motociclistas chocaron una motopatrulla en Diamante
Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.
Allegados a las víctimas señalaron que éstas realizaron transferencias bancarias, inducidos por los estafadores, en horarios inusuales para aquel tipo de transacción, destacando también en ese sentido el perfil de los operadores-damnificados: dos jubilados y una docente.
Policiales/Judiciales02 de diciembre de 2019
Personal de la División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos se encuentra investigando una aceitada estafa telefónica que tuvo como víctimas a tres ciudadanos de Viale. De acuerdo a la denuncia que se realizó el 20 de octubre y a la que tuvo acceso El Diario, el ardid ocurrió el 18 de octubre alrededor de las 16.30, cuando uno de los damnificados, de 78 años, “recibió un llamado de un hombre que se identificó como Fernando Amiltran, abogado en representación de Anses”.
En el llamado, el supuesto abogado le informó que “en relación a resolución 1253/05 Ley 27.260, se habría dictado fallo judicial a su favor por un juicio pendiente”. Como consecuencia de aquella instancia, el estafador le pidió que acudiese a “la sucursal más cercana del Nuevo Banco de Entre Ríos a corroborar que le haya depositado la suma de 256.540 pesos como compensación por el mencionado juicio”. Los denunciantes dejaron explícito que “ninguno de todos estos actos fue llevado a cabo de manera voluntaria”.
Por la edad del jubilado tomó intervención la nuera de aquel, que fue quien se dirigió a la sucursal bancaria el sábado 19 de octubre e ingresó a la cuenta de su suegro para corroborar el supuesto depósito.
Siempre por teléfono, la mujer recibió información y directivas del supuesto abogado. Éste le manifestó que no era posible depositar aquella suma en una sola cuenta, por lo que le pidió que proporcionara otras cuentas, ante lo que la mujer aportó la suya, la de su esposo, la de su padre y la de su suegra.
Según exhiben los tickets de las transferencias que se realizaron desde las cuentas de las víctimas a otras radicadas en distintas entidades bancarias, los movimientos se realizaron desde la sucursal del Nuevo Banco de Entre Ríos el sábado 19 de octubre a las 18.36 y a las 21.55, desde la cuenta de la mujer; a las 13.13 y las 21.67 desde la cuenta del esposo; y a las 21.53 y a las 13.40, desde la cuenta del jubilado que recibió el llamado.
En la denuncia se advirtió que las cuentas a las que se realizaron las transferencias estaban radicadas en Banco Provincia de Córdoba y Galicia. Además se denunciaron recargas de Billetera PIN y la transferencia de “un préstamo solicitado, aprobado y acreditado” a una de las víctimas, que en virtud del ardid transfirió el monto de aquel a una cuenta de Banco Galicia.
En este punto, la denunciante relató ante la Policía que recibió un llamado de un hombre que se identificó como “señor Barraza”, que le “solicitó que realizara una recarga de Billetera PIN”, proporcionando el estafador un número de celular y DNI, “la cual no fue llevada a cabo”.
De las tareas investigativas se pudo determinar que en el Padrón Electoral, el DNI correspondería al ciudadano Gastón Santiago Miranda.
El 31 de octubre las víctimas realizaron un reclamo ante el Nuevo Banco de Entre Ríos. Según se puede observar en la Constancia de Presentación Usuarios de Servicios Financieros, en el ítem “Temática” se consignó “Denuncia de fraude por canales electrónicos-407”, mientras que en el que punto “Detalle de la Presentación/Reclamo/Queja” se señaló “Según se detalla en denuncia policial”.

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

