
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
"No tenemos pirotecnia cero, sino una regulación que limita. No se puede tirar ni vender ningún artefacto explosivo mayor a 65 decibeles, ni tampoco globos lumínicos", expresó la concejal Evangelina Schmidt. Desde la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana se explicaron los alcances de los controles.
Crespo04 de diciembre de 2019Los efectos de los ruidos extruendosos son una problemática que la comunidad de Crespo está superando en los últimos años. A poco de acercarse las festividades de Navidad y Año Nuevo, fechas de mayor auge de los elementos pirotécnicos, la concejal del Frente Crespo Nos Une, Evangelina Schmidt, en diálogo con FM Estación Plus Crespo, destacó: "Tenemos una ordenanza vigente desde el 2016, lo cual nos ha dado tres años de experiencia en lo que ha sido su implementación".
La concejal sostuvo que "el espíritu de la misma no fue sólo perseguido por las Protectoras de Animales -que eran quienes más solicitaban la aprobación-, sino que también se pensó en los bebés, niños, personas mayores, enfermos o aquellos con alguna discapacidad por la cual el ruido en un nivel molesto les afecta de algún modo. No tenemos pirotecnia cero, sino una regulación que limita. No se puede tirar ni vender ningún artefacto explosivo mayor a 65 decibeles ni tampoco globos lumínicos".
La edil remarcó que "el período habilitado para la venta -con sus respectivos controles-, es del 15 de diciembre al 10 de enero" y especificó: "Están permitidas todas las presentaciones lumínicas que ofrece el mercado y aquellos cohetes que están por debajo de 65 decibeles, que es bastante suave".
Apuntando al comportamiento advertido en los últimos años, Schmidt comentó: "Año a año disminuye el uso de pirotecnia sonora. Creemos que sucede no sólo porque se va tomando conciencia del riesgo para quien la manipula y cómo se perjudica a otros, sino también por el costo elevado que tienen estos artefactos. Los padres al momento de conocer los precios, evalúan el gasto y optan por otros divertimentos para sus hijos. Esta actitud ha hecho además que no se registren personas lesionadas o con quemaduras en medio de las fiestas, por lo que los beneficios de esta restricción no es sólo el evitar los inconvenientes desde lo auditivo".
Cuenta regresiva para los controles
Desde la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana, a cargo de Sergio Schneider, se explicó a FM Estación Plus Crespo, que los controles venideros presentan dos características: "Por un lado, el personal designado se hace presente en los negocios que obtengan la habilitación municipal específica para tal fin, procediendo a constatar que los elementos pirotécnicos que se estén vendiendo se encuentren dentro de los permitidos por la ordenanza. Por otra parte, estamos atentos a la posibilidad de control que pueda surgir producto de las detecciones espontáneas que pudiere hacer el personal o del aviso que nos haga llegar la propia comunidad respecto de kioscos, despensas, domicilios particulares y/o cualquier otro punto de comercialización que tenga por objeto artefactos de este tipo", afirmó el funcionario.
"El año pasado hubo intimaciones en el marco del operativo de control", recordó Schneider, dando cuenta que la corrección de la conducta advertida, evitó llegar a instancias de clausura, que es la pena máxima que establece la norma aludida.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.