
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
"No tenemos pirotecnia cero, sino una regulación que limita. No se puede tirar ni vender ningún artefacto explosivo mayor a 65 decibeles, ni tampoco globos lumínicos", expresó la concejal Evangelina Schmidt. Desde la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana se explicaron los alcances de los controles.
Crespo04 de diciembre de 2019Los efectos de los ruidos extruendosos son una problemática que la comunidad de Crespo está superando en los últimos años. A poco de acercarse las festividades de Navidad y Año Nuevo, fechas de mayor auge de los elementos pirotécnicos, la concejal del Frente Crespo Nos Une, Evangelina Schmidt, en diálogo con FM Estación Plus Crespo, destacó: "Tenemos una ordenanza vigente desde el 2016, lo cual nos ha dado tres años de experiencia en lo que ha sido su implementación".
La concejal sostuvo que "el espíritu de la misma no fue sólo perseguido por las Protectoras de Animales -que eran quienes más solicitaban la aprobación-, sino que también se pensó en los bebés, niños, personas mayores, enfermos o aquellos con alguna discapacidad por la cual el ruido en un nivel molesto les afecta de algún modo. No tenemos pirotecnia cero, sino una regulación que limita. No se puede tirar ni vender ningún artefacto explosivo mayor a 65 decibeles ni tampoco globos lumínicos".
La edil remarcó que "el período habilitado para la venta -con sus respectivos controles-, es del 15 de diciembre al 10 de enero" y especificó: "Están permitidas todas las presentaciones lumínicas que ofrece el mercado y aquellos cohetes que están por debajo de 65 decibeles, que es bastante suave".
Apuntando al comportamiento advertido en los últimos años, Schmidt comentó: "Año a año disminuye el uso de pirotecnia sonora. Creemos que sucede no sólo porque se va tomando conciencia del riesgo para quien la manipula y cómo se perjudica a otros, sino también por el costo elevado que tienen estos artefactos. Los padres al momento de conocer los precios, evalúan el gasto y optan por otros divertimentos para sus hijos. Esta actitud ha hecho además que no se registren personas lesionadas o con quemaduras en medio de las fiestas, por lo que los beneficios de esta restricción no es sólo el evitar los inconvenientes desde lo auditivo".
Cuenta regresiva para los controles
Desde la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana, a cargo de Sergio Schneider, se explicó a FM Estación Plus Crespo, que los controles venideros presentan dos características: "Por un lado, el personal designado se hace presente en los negocios que obtengan la habilitación municipal específica para tal fin, procediendo a constatar que los elementos pirotécnicos que se estén vendiendo se encuentren dentro de los permitidos por la ordenanza. Por otra parte, estamos atentos a la posibilidad de control que pueda surgir producto de las detecciones espontáneas que pudiere hacer el personal o del aviso que nos haga llegar la propia comunidad respecto de kioscos, despensas, domicilios particulares y/o cualquier otro punto de comercialización que tenga por objeto artefactos de este tipo", afirmó el funcionario.
"El año pasado hubo intimaciones en el marco del operativo de control", recordó Schneider, dando cuenta que la corrección de la conducta advertida, evitó llegar a instancias de clausura, que es la pena máxima que establece la norma aludida.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.