
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El proyecto principal es la pavimentación para cerrar un circuito interno, lo cual se complementa con desagüe pluvial, cloacas e iluminación.
Crespo22 de agosto de 2017“Celebramos poder hacer estas obras y que el gobierno nacional nos otorgue estos aportes”, dijo el presidente municipal Arq. Darío Schneider, al referirse al desembolso de $3.000.000 que Nación autorizó para obras de infraestructura en el Parque Industrial de la ciudad. En diálogo con FM Estación Plus 94.3, explicó: “Es una obra que se gestionó el año pasado. Son aportes que provienen de Nación a través del Ministerio de Producción. Son unos tres millones de pesos que van a ser invertidos en la pavimentación de 280 metros aproximadamente, los cuales vienen a cerrar todo un circuito que ya tenía el Parque Industrial. Son obras esperadas y que mejoran muchísimo el trabajo en el área. Incluye obras complementarias de desagüe -que habíamos iniciado el año pasado y que se han avanzado-, con una inversión de un millón y medio, y todavía faltan algunos detalles para terminar, porque había sido planeado para corregir situaciones que se dieron con eventos naturales de mucha cantidad de lluvia en poco tiempo. Hubo empresas que se inundaron y hubo que empezar a trabajar en soluciones para ese sector del Parque”.
En relación al pavimento, el primer mandatario referenció esta primera etapa de obra, que se extiende por 282 metros sobre calle Micieslao Trembecki (entre Alejandro Mohr y Marcelo Fontana), en tanto que lo propio se hará sobre 190 metros de calle Marcelo Fontana (entre Aurelio Feller y Micieslao Trembecki).
El intendente destacó que “también se están haciendo las cloacas a algunos frentistas que les faltaba” y agregó: “El otro aspecto es la iluminación, que de hecho ya se plantaron las columnas, después vendrá la colocación de artefactos y el cableado”.
“El presupuesto nos quedó ajustado”, afirmó Schneider, indicando que se evaluaron distintas opciones para lograr ser eficientes con la utilización de los fondos concedidos. En ese contexto, señaló: “Buscamos un sistema para que los tres millones nos alcance para todo. Nuestra capacidad operativa está bastante colmada, porque estamos trabajando en varios sectores de la ciudad; por lo que decidimos licitar la parte de apertura de calles y compactación con materiales. La empresa que ganó la licitación pública ya está trabajando y está a buen ritmo de obra. Lo van a dejar nivelado con broza compactada y después el hormigón se hará con mano de obra municipal, como para ahorrar un poco”.
Permanentemente el municipio recibe carpetas con proyectos y pedidos de radicación en el Parque Industrial de Crespo, por lo que el intendente anticipó que se harán nuevas gestiones ante Nación para continuar con este tipo de obras. Siendo cauto en las expectativas, pero optimista con miras al futuro, sostuvo: “Hay que culminar lo iniciado, presentar la rendición de cuenta y a fines de este año o en el 2018, presentaremos un proyecto nuevo. Siempre son obras que planificamos con la comisión. Afortunadamente están bien organizados y coordinamos muy bien. Se reúnen todos los lunes y periódicamente vamos acordando las mejoras que necesitan en el Parque. Es uno de los más importantes de la provincia, por lo que requiere inversiones en infraestructura, para que seamos atractivos para nuevas empresas. Eso se traduce en trabajo, desarrollo y crecimiento, que es el espíritu de la comunidad”, concluyó Schneider.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.