
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El siniestro ocurrió en Quilmes Oeste, Buenos Aires. La víctima tenía 21 años, regresaba de trabajar y según los testigos que declararon en la causa, el transporte transitaba en contramano. Hubo una marcha y habrá convocatorias mensuales, para exigir celeridad judicial.
Crespo27 de enero de 2020Lágrimas a flor de piel expresan el dolor de una madre. Adriana de Muñoz, es la mamá de Braian Muñoz, un joven bonaerense, de 21 años, que perdió la vida tras ser embestido por un camión perteneciente a una firma de Crespo y conducido por un vecino de esta ciudad.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, Adriana relató: "Fue el 17 de diciembre, a las 15:30. Mi hijo venía de trabajar, como todos los días, en su moto, y un camionero dobló de contramano y se lo llevó puesto. El camión venía de frente a mi hijo y dobló en la calle que no tenía que haber doblado, porque tendría que saber que hay señales que le están diciendo que no puede hacerlo hacia la izquierda. En la calle está marcado que no se puede doblar en esa mano. Él dobló y mi hijo venía circulando. En esa intersección no hay semáforos, por eso no podía doblar, en la otra cuadra recién están los que habilitan al giro".
"Se practicó autopsia y están los resultados. Al impactar con el camión, lo destrozó todo, lo quebró todo", dijo la mujer quebrándose en llanto, para después continuar: "Mi hijo tenía muchas ganas de vivir, muchos proyectos. Braian era barbero, trabajaba en una peluquería de Florencio Varela. El 2 de enero se iba de vacaciones con su novia, ya habían sacado los pasajes. Había alquilado un departamento. Mi hijo tenia muchos sueños. pero no pudo concretarlos en su corta vida. A nosotros nos lo arrancaron. A mi hijo no me lo van a devolver, pero quiero que haya justicia. Queremos que no haya más Braian, que no sufran otras familias lo que estamos pasando nosotros".
La familia de Braian Muñoz está compuesta por el matrimonio y otros seis hermanos, que buscan en la justicia un consuelo, una sentencia que determine responsabilidades y la eventual pena. En cuanto a las actuaciones que derivaron en la formación de un legajo penal, la señora comentó: "Nosotros pusimos un abogado, está trabajando en eso, aunque ahora hay que esperar que pase la feria judicial como para poder hacer presentaciones y avanzar. Ha sido muy valioso el compromiso de un matrimonio testigo, que venían detrás en un auto y ellos vieron todo. Se contactaron con nosotros y nos acompañaron incluso en la marcha que hicimos días pasados. Las cámaras de seguridad de la vía pública, según la Municipalidad no andaban. Igualmente hay un supermercado grande muy próximo, que quizás podrían aportar algo, veremos qué sucede cuando todo reinicie".
El pedido de justicia cosechó eco en vecinos de Quilmes y gente de la zona, que participó días atrás de una marcha llevada a cabo en Av. Calchaquí y Catamarca de esa jurisdicción, donde el joven motociclista perdió la vida como consecuencia del siniestro. El reclamo se mantendrá latente: "Hace 10 días hicimos la primera y el 17 de febrero haremos otra marcha. Queremos que se haga justicia, porque en 24 a 48 horas el camionero estuvo libre. Se llevaron el camión y él volvió a Entre Ríos a su casa. Como papás queremos justicia. Ser conductor de un camión es como tener un arma en la mano, queremos que vaya preso", afirmó Adriana y agregó: "Nunca hablamos con el chófer ni nadie de la empresa. Nadie se comunicó con nosotros", concluyó.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.