
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
El objetivo se planteó en un encuentro desarrollado en la Secretaría de Transporte de Entre Ríos, donde se analizó un Plan Integral Metropolitano. Quieren un “servicio de transporte que integre trenes y colectivos, con frecuencias, paradas y tarifas combinadas”, informó el secretario de Transporte, Néstor Landra.
Entre Ríos14 de febrero de 2020Landra detalló a los presentes el grado de avance de las gestiones ante las autoridades nacionales con el objetivo de rehabilitar dos líneas de ferrocarril (uniendo Colonia Avellaneda - La Picada y Paraná con Oro Verde), y “el compromiso de trabajar en una articulación conjunta entre todos los involucrados para proyectar un servicio de transporte metropolitano que integre trenes y colectivos, con frecuencias, paradas y tarifas combinadas”.
La iniciativa tiene como base gestiones realizadas ante el Ministerio de Transporte de la Nación y la Sociedad Operadora Ferroviaria del Estado (Sofse) por el mismo gobernador Gustavo Bordet, quien ante el conflicto de colectivos en el año 2019 en la ciudad de Paraná instó a la utilización de medios alternativos de transporte de pasajeros.
El encuentro sirvió para fijar una mesa de trabajo, que a medida que se vayan cumpliendo las tareas propuestas se volverán a celebrar reuniones, ya en aspectos más técnicos y detallados en pos del cumplimiento del objetivo mayor, que es la rehabilitación del ferrocarril uniendo los puntos previstos y el camino hacia un servicio de transporte integrado para el área metropolitana de Paraná.
Además de Landra, del encuentro participaron la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff; y los intendentes de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss; de Oro Verde, Oscar Toledo; de San Benito, Exequiel Donda; de Sauce Montrul, Carlos Salas; y de La Picada Emilio González.
Zoff destacó “la importancia de trabajar mancomunadamente en torno a la consolidación de un área metropolitana que sirva para unificar esfuerzos, proyectar obras estratégicas y acercar soluciones integrales a las demandas de una sociedad que crece y se expande”.
En este marco, por parte de los estados municipales y comunales se logró el compromiso de facilitar acciones que repercutan en una mejora en el mantenimiento de los ramales.
También estuvieron presentes el senador por el Departamento Paraná, Juan Carlos Kloss, y los diputados Diego Lara y Gustavo Zavallo, quienes se mostraron interesados en realizar los aportes que sean necesarios para enriquecer las acciones.
Con la misión de generar los estudios necesarios para viabilizar el proyecto, acudieron a la convocatoria los representantes de UNER, Dr. Gabriel Gentiletti (secretario de Ciencia y Técnica) y la coordinadora de Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ingeniería, Alejandra Morales; por la Uader lo hizo su rector, Bioing. Anibal Sattler; por la FHAyCS participó su secretario General, el Lic. Daniel Richar. También asistieron representantes de las escuelas Almafuerte y Alberdi, dependientes de FHAyCS - Uader.
Por parte de Trenes Argentinos asistieron Cristina Osuna, inspectora de Vía, y Sergio Portela, coordinador de Trenes Argentinos “Base Entre Ríos”.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

