
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
A partir de este jueves 2 de abril, la distribuidora de energía pone a disposición de los usuarios, un buzón en el frente de la oficina comercial, para acercar en sobres los pagos de hasta $10.000 en efectivo. Se refuerza la seguridad para garantizar la transparencia.
Crespo01 de abril de 2020ENERSA comunicó que pone en marcha el sistema de buzón en la puerta de sus oficinas comerciales, para quienes sólo pueden abonar la factura en efectivo. La novedad es esperada por un buen porcentaje de usuarios no bancarizados, que pese a su voluntad de pago, no encontraban alternativa para abonar la reciente factura y evitar la acumulación de pagos para cuando termine el período de aislamiento obligatorio.
FM Estación Plus Cresporecibió un comunicado oficial de ENERSA, el que se explicó que si bien las oficinas permanecerán cerradas al público, desde este jueves 2 de abril, la empresa dispondrá de buzones en la puerta de sus oficinas comerciales, para que los usuarios (o un motomandado) pueda acercar un sobre con un pago de hasta $10.000. El sistema implica la confianza mutua, ya que deberán depositarlo en el buzón, donde habrá un empleado, personal de seguridad y cámaras monitoreando y dando transparencia a todo el proceso.
La distribuidora habilitó este sistema transitorio, que estará operativo en la sede de Avda. Independencia 1175 de Crespo.
Cuándo y cómo funciona el sistema
Estará disponible de lunes a viernes, de 07:00 a 10:00. La modalidad consiste en que el usuario se acerque hasta el frente de la oficina comercial, trayendo consigo un sobre cerrado, que deberá depositar en el buzón y retirarse. Lo podrá hacer el propio titular del servicio o enviar a alguien en su lugar (puede ser una persona de su confianza que deba movilizarse por cuestiones esenciales, o un cadete a través de los servicios de cadetería y motomandado).
En el exterior del sobre debe inscribirse: el nombre y apellido del titular del suministro; aclarar el importe de la/s cuota/s que desea pagar (vencidas o no); y el titular debe firmar el sobre.
En el interior del mismo, se debe incluir: el dinero en efectivo (el límite es de $10.000); y un papel con la siguiente información:
· Número de ID (que figura en el extremo superior derecho de la factura).
· Número de cuota (si se trata de la primera o segunda cuota, o de o ambas), o el troquel de la factura correspondiente.
· Número de teléfono.
· Correo electrónico (si lo tuviera).
Dentro de las 48 horas posteriores, el personal de Enersa se comunicará con el usuario para informarle si el pago fue procesado exitosamente o si hubo algún inconveniente.
Asimismo, se aclaró que el trámite es por factura. En caso de que la persona tenga dos facturas que abonar, deberá depositar en el buzón dos sobres. El importe deberá ser, en lo posible, un número redondo, con una diferencia de hasta $100 a favor de la empresa o del usuario. Esta diferencia se tomará como débito o crédito en la siguiente factura.
Prevención, garantía y seguridad
Con la firma del titular del suministro en el sobre, el trámite reviste carácter de declaración jurada. Si bien el usuario dejará el sobre en el buzón y se marchará sin un comprobante de pago, habrá cámaras de seguridad monitoreando todo el proceso, incluso al momento de contar los billetes. Esto garantiza que, ante cualquier error, diferencia o reclamo posterior, se dispondrá de la filmación correspondiente para consulta.
Asimismo y en tiempos de cuarentena obligatoria, la medida busca minimizar cualquier situación de riesgo, ya que se evitarán las filas, la aglomeración de personas y el contacto físico.
Evitar estafas
Finalmente, remarcaron que por una clara medida de seguridad y buscando evitar posibles estafas, se confirma que Enersa no realiza ni realizará ningún tipo de cobro a domicilio.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.