Plus en Vivo

Integrantes de un circo entrerriano varados en Paso de los Libres

Se trata de familias entrerrianas que pertenecen al Circo Bohemio. Desde mediados de Marzo no tienen ingresos. Para subsistir hacen barbijos, trabajos en madera y changas. Escuchá la historia de cómo se vive en el circo en tiempos de Pandemia y sin ingresos.

Entre Ríos17 de junio de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Circo Bohemio
Circo Bohemio

“Somos tercera generación de integrantes del circo, mis abuelos, mis padres y ahora nosotros”, dijo a FM Estación Plus Crespo, Néstor Rueda, del Circo Bohemio, quienes se encuentran desde el inicio de la cuarentena en Paso de los Libres, Corrientes.

El circo Bohemio es oriundo de Paraná, y somos primos de los López, también ligados a la actividad circense desde hace muchos años.

Según explicó Rueda a FM Estación Plus Crespo “El circo estaba actuando aquí en Paso de los Libres y después de un mes de estar acá, nos preparábamos para visitar otra ciudad. Ya teníamos todo desarmado, preparados para salir al próximo destino y esa noche salió lo de la cuarentena y prohibición de circular. Aquí nos quedamos con todo listo, cargado y a punto de salir de viaje”.

“Tuvimos que readaptarnos y como no tuvimos más ingresos nos pusimos a trabajar en algunos oficios y changuear. Como en primera instancia habían hablado de unos 15 o 20 días de cuarentena, obviamente que teníamos algunos ahorros que nos permitieron pasar ese tiempo, pero después comenzamos a buscar otras actividades para hacer”.

“Hay una familia del circo que se dedicó a confeccionar barbijos, otros salen a hacer changas acá en la ciudad. Yo en mi caso me defiendo haciendo algún trabajo de carpintería, así que saqué  algunas herramientas de mano que tengo y me puse a hacer cosas de carpintería. Tuvimos que buscar una alternativa para poder sobrevivir”.

“El circo está integrado por 6 familias, algunas alcanzaron a viajar y se volvieron a sus hogares, pero acá quedamos 3 familias que estamos cuidando todo el material, casas rodantes y los elementos del circo”.

Escuchá la entrevista completa:

 

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo