
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La reunión prevista para este sábado se realizará el lunes y participarán también el gobernador y los intendentes de localidades vecinas.
Entre Ríos04 de julio de 2020
Finalmente, recién el lunes se definirá cómo seguirá la cuarentena en Paraná. La reunión prevista originalmente para este sábado se pospuso para ese día, inicialmente a las 9, en el Centro Provincial de Convenciones.
Del encuentro, que presidirá el gobernador Gustavo Bordet, participarán el intendente Adán Bahl, la ministra de Salud Sonia Velázquez y probablemente los intendentes de localidades vecinas como San Benito, Oro Verde y Colonia Avellaneda.
El lunes, vence el plazo determinado para la actual etapa de la cuarentena, de distanciamiento social con las restricciones de un brote que produjo la transmisión por conglomerado.
Preocupación. Ahora, las autoridades deberán consensuar cómo avanza el proceso. Los profesionales especialistas del Comité de Emergencias en Salud consideran que la ciudad debe volver a la fase 1, una decisión que el intendente se resiste a tomar, sobre todo por la presión de varios sectores económicos que han manifestado públicamente su descontento con la idea, publicó EntreMedios.
“Los números de Paraná no son los que esperábamos”, dijo ayer el director de Salud Mental, Carlos Berbara, reforzando las declaraciones que antes había hecho la ministra Sonia Velázquez. La funcionaria consideró, en declaraciones periodísticas, que Paraná debe “endurecer las medidas” para evitar mayor complicaciones en el cuadro epidemiológico. Hasta hoy, Paraná lleva 128 casos confirmados de coronavirus.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

