
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
A partir de pautas de la OMS y de la cartera sanitaria nacional, Entre Ríos modificó el criterio para determinar la recuperación de un paciente con sintomatología leve. Ahora el alta pasará a ser clínico.
Entre Ríos15 de julio de 2020El director general de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, comento a partir de la nueva evidencia que presentó la Organización Mundial de la Salud y por lo que ha venido trabajando el Ministerio de Salud de la Nación, se han modificado los criterios de alta de pacientes leves que contrajeron el virus. “Hoy los criterios de alta de los pacientes que tienen sintomatología leve es un criterio de alta clínico, ya no se necesita un alta de laboratorio para los casos leves”, indicó el funcionario.
Detalló que se toman aproximadamente 10 días desde la fecha de la toma de muestra, y si el paciente no ha tenido síntomas, se suman tres días más y ya se puede dar el alta de manera clínica sin necesidad de estudios de laboratorio.
Estatus sanitarios
En otro orden, Garcilazo informó que en estos días se está reevaluado las zonas que se encuentran con transmisión local por conglomerado en la provincia, para establecer una posible salida de ese estatus en función de la ausencia de los contagios.
En tal sentido indicó que en la ciudad de Holt Ibicuy, donde hubo 44 contagios, ya se registran 11 días desde que se confirmó el último caso; mientras que en Santa Ana, que tiene un acumulado de 62 casos, el último que se confirmó el 3 de julio, o sea que hace aproximadamente 12 días sin casos nuevos
"Se está evaluando que estas localidades dejen de considerarse cómo zona de transmisión local. Hoy lo que tenemos como zonas de transmisión local activa, donde se han venido diagnosticando caso en estos últimos días, son Paraná y Gualeguaychú", indicó Garcilazo.
Detalló que actualmente son 234 los casos ya acumulados en la localidad de Paraná, el último fue con fecha de inicio de síntomas del 14 de julio; mientras que en Gualeguaychú hay 75 casos acumulados también con el último caso, el paciente con inicio de síntomas en los últimos dos días.
Se refirió además a la situación de Diamante, donde no se ha definido aún la transmisión local, y dijo que esta semana se irá viendo cómo evoluciona la situación en esa ciudad.
En otro aspecto, comentó que el tiempo de duplicaciones en Paraná está en alrededor de los 15 días, lo que va variando también de acuerdo a como se van ocurriendo los casos. Además detalló que hay un porcentaje de casos comunitarios del 3 por ciento y de un 14 por ciento de casos en investigación, lo que representa un total del 17 por ciento de casos entre investigación y comunitaria.
En tanto, en Gualeguaychú la distribución de los casos es similar, ya que hay un 4 por ciento de casos comunitarios y un 14 por ciento en investigación. “Esa es la situación en relación a las zonas de trasmisión local en nuestra provincia”, precisó Garcilazo.
Situación actual
Por otro lado, Garcilazo actualizó la situación epidemiológica de la provincia y dijo que este miércoles se confirmaron 10 nuevos casos de coronavirus, cinco corresponden a la ciudad de Paraná, cuatro a la ciudad de Gualeguaychú y uno a Diamante.
Precisó que esto hace el acumulado de 559 casos en toda la provincia, de ellos hay 383 casos activos y 174 pacientes que han sido dados de alta.
Dijo además que en la fecha falleció un paciente oriundo de Santa Ana que tenía Covid. Se trata de una persona de 70 años que tenía comorbilidades y que estaba internado en un nosocomio de Concordia. Con ello la provincia lleva un acumulado de tres pacientes fallecidos, todos mayores de 70 años y algunos con comorbilidades severas.
En referencia a la gravedad de los casos dijo que hay cinco pacientes en terapia intensiva, dos corresponden a Paraná, dos están internados en el hospital de Concordia y un paciente en Concepción del Uruguay.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.