
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Sostienen que responden a los incrementos en la harina, margarina y levadura, como así también en los insumos de embalaje o presentación, cuando no hay venta directa al público. Confirman preocupación por caída de ventas en Crespo.
Crespo29 de julio de 2020"Esta semana se salió a la calle con un incremento de entre un 10% y 15% en las elaboraciones dulces, de acuerdo a lo hablado con los colegas, porque se trata de unificar un poco y ajustar lo menos posible, para no hacer un impacto tan grande en el bolsillo del consumidor", afirmó Mario Usinger, panadero de la ciudad. En diálogo con FM Estación Plus Crespo, explicó que "se han ido incrementando los costos de la materia prima y hubo que trasladarlo al precio. Lo que más ha subido es la harina, la margarina y la levadura. También el embalaje, dado que hay una gran demanda y poca producción de este tipo de elementos que necesitamos para llegar a las góndolas".
Pan o galleta, otras de las clásicas producciones que integran la mesa básica, también estaría con posibilidad de aumento. Al respecto, Usinger anunció: "Se está evaluando ajustar el precio del pan, debido a que estamos teniendo aumentos importantes en el precio de la harina. La semana pasada subió más de un 10% y acumulado desde el año anterior a este, aumentó un 25%, por lo que estamos averiguando a qué precio llegaría a estar la harina como para formar el precio del pan".
No obstante, a la variable de aumentos de insumos es necesario compensarla con los volúmenes de venta, ecuación que preocupa al sector. De hecho, Usinger afirmó: "Las ventas están en caída. La situación no acompaña. Al inicio de la pandemia sufrí una baja de hasta el 60% del nivel de producción y he subido este último tiempo un 25% más, pero no nos movemos de ese margen porque no hay consumo. Esto está generalizado, por eso estamos siendo cautos y nos preocupa la incidencia del precio que lleguemos a fijar".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.