
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
Sostienen que responden a los incrementos en la harina, margarina y levadura, como así también en los insumos de embalaje o presentación, cuando no hay venta directa al público. Confirman preocupación por caída de ventas en Crespo.
Crespo29 de julio de 2020
Estación Plus Crespo
"Esta semana se salió a la calle con un incremento de entre un 10% y 15% en las elaboraciones dulces, de acuerdo a lo hablado con los colegas, porque se trata de unificar un poco y ajustar lo menos posible, para no hacer un impacto tan grande en el bolsillo del consumidor", afirmó Mario Usinger, panadero de la ciudad. En diálogo con FM Estación Plus Crespo, explicó que "se han ido incrementando los costos de la materia prima y hubo que trasladarlo al precio. Lo que más ha subido es la harina, la margarina y la levadura. También el embalaje, dado que hay una gran demanda y poca producción de este tipo de elementos que necesitamos para llegar a las góndolas".

Pan o galleta, otras de las clásicas producciones que integran la mesa básica, también estaría con posibilidad de aumento. Al respecto, Usinger anunció: "Se está evaluando ajustar el precio del pan, debido a que estamos teniendo aumentos importantes en el precio de la harina. La semana pasada subió más de un 10% y acumulado desde el año anterior a este, aumentó un 25%, por lo que estamos averiguando a qué precio llegaría a estar la harina como para formar el precio del pan".
No obstante, a la variable de aumentos de insumos es necesario compensarla con los volúmenes de venta, ecuación que preocupa al sector. De hecho, Usinger afirmó: "Las ventas están en caída. La situación no acompaña. Al inicio de la pandemia sufrí una baja de hasta el 60% del nivel de producción y he subido este último tiempo un 25% más, pero no nos movemos de ese margen porque no hay consumo. Esto está generalizado, por eso estamos siendo cautos y nos preocupa la incidencia del precio que lleguemos a fijar".

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

