
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Este fin de semana comenzó el operativo que recabará información sobre cuestiones laborales, económicas, educativas, entre otras. Omar Izaguirre, director general de Estadística y Censos de Entre Ríos, dio detalles de cómo se llevará adelante y en qué consiste.
Crespo05 de agosto de 2020"La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) se lleva a cabo todo el año en dos aglomerados: Paraná y Concordia, con la particularidad de que en el tercer trimestre -aunque este año demorado por la pandemia-, se realiza en 12 localidades de Entre Ríos, dentro de las cuales está la ciudad de Crespo", indicó a FM Estación Plus Crespo, el director general de Estadística y Censos de Entre Ríos, Ctdor. Omar Izaguirre. También se recabarán muestreos en Aldea Valle María, Basavilbaso, Concepción del Uruguay, Chajarí, Federación, General Ramírez, Gualeguaychú, La Paz, Lúcas González, San José y Santa Elena.
En cuanto a la información a relever, Izaguirre ejemplificó: "El nivel de ocupación o desocupación; las condiciones de habitabilidad, cantidad de ambientes de la vivienda; nivel educativo de los componentes de la familia; y demás. Es preciso tener muy en cuenta que bajo ningún punto de vista se solicitarán números de tarjetas o claves de cuentas bancarias, ya que la información es estadística. La consulta más personal tiene que ver con un estimativo de cuánto es el ingreso económico del hogar, en líneas generales, pero nada más que ello", advirtió el funcionario, para evitar estafas.
La situación sanitaria implica que la EPH adopte una nueva modalidad. Al respecto, el director del organismo provincial explicó: "Mayormente las encuestas se han convertido en telefónicas. No son presenciales, sino que en la medida en que es posible cumplir con el distanciamiento, se requiere un teléfono de contacto a las familias seleccionadas para el muestreo, las cuales han sido seleccionadas bajo determinados criterios estadísticos desde Buenos Aires. Le entregamos un mapa al encuestador, quien visita a los hogares a relevar, requiriendo un teléfono para luego desarrollar el cuestionario. Hemos hecho también los contactos con los respectivos municipios y las Departamentales o Comisarías de cada localidad, como para que estén al tanto de las personas autorizadas y de la tarea que se va a estar realizando, la cual ya se ha puesto en marcha".
Los encuestadores tendrán a disposición una credencial identificatoria, pero "además en la página web de la Dirección General de Estadística y Censos de Entre Ríos, la gente podrá ver la fotografía de los encuestadores designados en cada ciudad", hizo saber Izaguirre. En Crespo, la tarea estará a cargo de Carolina Maitenón, Lic. en Ciencias Políticas, oriunda de esta ciudad. Asimismo, el director provincial agregó: "La muestra de Crespo está compuesta por 4 áreas, de unas 15 familias cada una".
Los datos que brinden los hogares encuestados son confidenciales y están protegidos por el secreto estadístico (Ley N° 17.622), publicándose los resultados globales para el total provincial. "Esperamos el acompañamiento de la población, de los hogares seleccionados, la sinceridad de la información que se brinda, porque permite tener un conocimiento de las diferentes situaciones como para que desde el Estado se cuente con mejores herramientas para las políticas públicas".
"El operativo se extendería en principio hasta septiembre. Podría llegar a extenderse unos días más por la metodología que implica llevar adelante en este contexto de pandemia, pero la intención es que se desarrolle en ese plazo proyectado", dijo el funcionario.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.