Plus en Vivo

Hasta 6000 pesos de multa por no usar tapabocas en Paraná

Ante la negativa del ciudadano a colocarse el tapabocas, se le labra la notificación.

Entre Ríos12 de agosto de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
paseo perro tapaboca

"Desde junio rige el uso obligatorio del tapabocas en la ciudad; el barbijo tiene que cubrir la nariz, la boca y el mentón", reiteró a El Once TV el secretario de la secretaría Legal y Administrativa de la Municipalidad de Paraná, Pablo Testa. 

Y agregó: "Ya se realizaron las notificaciones a quienes no lo utilicen y las mismas son giradas al Juzgado de Faltas, donde se juzgan como cualquier incumplimiento a una normativa municipal". 

Según aclaró Testa, "las notificaciones son realizadas por personal de Habilitaciones y Control Urbano; ellos tienen una credencial con un Código QR cuyos datos están publicados en la web de la municipalidad".

Consultado al funcionario municipal de cuánto es el monto por el no uso de barbijo, éste explicó que "los jueces de Faltas tienen autonomía para aplicar las sanciones". De igual manera, advirtió que "las multas rondan los seis mil pesos, que son las 100 unidades funcionales que rigen actualmente". 

Al preguntarle a Testa cómo se acredita la identidad del infractor, indicó que "se le pide el DNI o la identificación con la que cuente en su momento, porque las personas que están saliendo son las que deben realizar trámites".

Punto aparte, el funcionario municipal comentó que "se realizaron más 3.200 inspecciones a comercios desde que la actividad fue habilitada". 

Y en relación a los gimnasios, mencionó que "alrededor de 60 gimnasios se inscribieron" para reabrir sus puertas en la ciudad.

"Cada gimnasio que habilite su actividad debe completar un formulario ante la comuna y una declaración jurada respecto a que está cumpliendo con el protocolo. Se le emite un Código QR que debe tener pegado en el salón y el municipio realiza las inspecciones correspondientes", explicó.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo