
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Los ediles destacaron el compromiso de Sebastián Roth y Romina Franz, quienes acudieron en representación del cuartel local para nutrir el recurso humano que busca apagar las llamas en las islas de Victoria. Se expresaron en defensa del medioambiente.
Crespo13 de agosto de 2020La problemática de las quemas descontroladas, situación que afecta a las poblaciones de gran parte de la costa del Paraná, llegó al recinto del Concejo Deliberante de Crespo. En la reciente sesión, la edil Solana Piedrabuena, del bloque Frente Justicialista Creer Entre Ríos, se refirió a la importancia de esa geografía actualmente atacada: "El Delta del Paraná conforma una unidad hidrológica, ecológica, económica, cultural y poblacional proveedora de bienes y servicios ambientales, de alto valor para toda la región. Es un gran sistema de humedales, que abarca unos 17.500 km2, territorio compartido por las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe. El río Paraná es el segundo en importancia de Sudamérica y forma parte de la cuenca del Plata, uno de los corredores de humedales más importante del mundo y su significancia mundial lo determina como 'Patrimonio Ambiental de la Humanidad'. Los procesos hidrológicos y ecológicos que ocurren en sus humedales, la diversidad biológicaque sustentan y los recursos naturales que proveen, hacen de éste hábitat, una fuente de vida y de desarrollo. Tienen funciones esenciales como el control de la erosión costera, la estabilización de los microclimas, el sustento de la diversidad biológica, la retención del carbono, generando calidad del aire y purificación del agua a través de la remoción de tóxicos y la retención de sedimentos y nutrientes, motivo por el cual se constituyen como 'Riñones del Planeta'. Además de su importancia por el medioambiente, nuestro río y su entorno también constituyen el sostén de nuestra cultura, ya que son fuente de inspiración para la pintura, la poesía, el arte y la música de nuestros pueblos".
"Hoy nuestro patrimonio ambiental se encuentra en una alarmante situación de emergencia y nosotros no podemos ser indiferentes", reflexionó la concejal y agregó: "La quema de las islas del Paraná, que se ha convertido en una constante -como consecuencia del aumento indiscriminado de la actividad económica-ganadera-, genera la depredación de la flora y la fauna autóctona, y la degradación irremediable del medioambiente. En estas simples palabras, tomadas prestadas, queremos dejar sentada la importancia de cuidar nuestro medioambiente, en especial el más cercano y representativo".
El análisis concluyó con un reconocimiento a los bomberos crespenses que forman parte de la nómina de hombres y mujeres que en forma voluntaria han acudido para reforzar las tareas de sofocación, demostrando una vez más la vocación de servicio que tienen aquellos que integran nuestro cuartel bomberil. En tal sentido, Piedrabuena enfatizó: "Queremos agradecer a los bomberos voluntarios de nuestra ciudad, Sebastián Roth y Romina Franz, que han tomado el compromiso de ayudar en semejante tarea".
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.