
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El joven crespense donó corazón, riñones, hígado y córneas. Junto a la decisión de un concordiense en similares términos, diez personas en lista de espera nacional tendrán la posibilidad de acceder a un trasplante.
Crespo25 de noviembre de 2017En un gran despliegue operativo y de coordinación el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier) dependiente del Ministerio de Salud, se llevaron a cabo en simultáneo dos procesos de donación de órganos y tejidos para trasplante, en Crespo y Concordia, que dan la posibilidad de diversos trasplantes a 10 pacientes en listas de espera únicas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Otras dos familias entrerrianas, en un momento de extremo dolor por la pérdida de un ser querido, dieron el máximo ejemplo de solidaridad al ofrecer su testimonio favorable a la donación.
El primero de los procesos se llevó a cabo en la Clínica Parque de Crespo, coordinando la Unidad Operativa Cucaier-Paraná. Junto a ellos trabajaron dos equipos médico-quirúrgicos provenientes de Buenos Aires. El Hospital Italiano intervino para ablacionar y luego implantar dos órganos en bloque: el corazón y uno de los riñones (llamado bloque cardio-renal), para un paciente que cursaba el estado de urgencia nacional. Por su parte el Hospital Británico fue designado para el trasplante hepático. Los cirujanos locales ablacionaron el segundo riñón y las córneas.
El segundo proceso se llevó a cabo en el Hospital Delicia Masvernat de Concordia, que suma tres donaciones multiorgánicas durante este mes. Un equipo del Hospital Italiano de Buenos Aires realizó la ablación hepática para trasplantar un paciente adulto de la región Cuyo. Nuevamente, los cirujanos entrerrianos realizaron las ablaciones renales y de córneas.
Tres pacientes entrerrianos fueron asignados para trasplante renal y, en el caso de los tejidos (córneas) se sigue el habitual procedimiento de envío al hospital Santa Lucía de Buenos Aires para su evaluación, esperándose la asignación que privilegia a los pacientes entrerrianos de no existir casos de emergencia nacional.
De esta manera, y gracias a la solidaridad de las familias donantes, son diez las personas que acceden a diversos trasplantes, cursando uno de ellos el estado de urgencia nacional. El agradecimiento de dichos pacientes y sus familiares llega a las familias donantes a través de las autoridades del Cucaier, y se hace extensivo a todos los profesionales del hospital Masvernat y la Clínica Parque que colaboraron para hacer posible este esfuerzo simultáneo de alta complejidad. El reconocimiento también al personal de las Emergencias Sanitarias, Fuerzas de Seguridad y de Aeropuertos.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.