
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud de Entre Ríos, en su reporte de este sábado. Suman 2.973 los diagnósticos positivos desde el incio de la pandemia.
Entre Ríos29 de agosto de 2020
Estación Plus Crespo
Este sábado 29 de agosto de 2020, el Área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud sumó 159 casos de coronavirus, reportando la siguiente distribución geográfica de los nuevos pacientes:
Los primeros 96 casos fueron detectados en el departamento Paraná. De ellos, 91 corresponden a la ciudad capital.
En Campaña: se confirmaron 2 casos en la localidad de Seguí; mientras que San Benito, Colonia Avellaneda y Viale sumaron un nuevo caso cada una.
Por su parte, el departamento Gualeguaychú sumó 40 casos: 38 corresponden a la ciudad de homónima, uno a Urdinarrain y el restante a Pueblo Belgrano.
En el departamento Victoria se confirmaron 7 casos de Coronavirus.
En el departamento Diamante se confirmaron 6 casos: 3 son de la ciudad homónima, 2 corresponden a Strobel y el último a la localidad de Aldea Brasilera.
En el departamento Villaguay se confirmaron 4 nuevos casos de Coronavirus.
En la localidad de San José -Departamento Colón- se sumaron 2 nuevos casos, siendo ambos contactos estrechos de pacientes con Covid-19.
Asimismo, en la ciudad de Nogoyá se sumaron 2 casos. Ambos son contactos estrechos de positivos confirmados con anterioridad.
En el Departamento Federación -zona rural San Ramón- se confirmó un nuevo caso, su nexo se encuentra en estudio.
Finalmente, en la localidad de Basavilbaso -Departamento Uruguay- , se confirmó un caso, el cual es contacto estrecho de paciente confirmado previamente.
De este modo, en la provincia son 2.973 los casos confirmados desde el inicio del brote.
Por otra parte, la cartera sanitaria reclasificó un caso del departamento Concordia, pasando el mismo a la ciudad de Gualeguaychú.
Decesos
Se registraron cinco fallecimientos en Entre Ríos asociados a Covid-19.
Se trata de cuatro hombres de 68, 80 y 93 años oriundos de la ciudad de Paraná, y otro de 69 años oriundo de San Benito, los cuales se encontraban internados en el Hospital San Martín de la capital Entrerriana.
Por último, un hombre de 69 años, procedente de la ciudad de Victoria, el mismo se hallaba internado en un efector privado de dicha localidad.
De esta manera, son 46 los fallecidos con Covid-19 en la provincia.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

