Plus en Vivo

Se reguló el Programa de "Voluntariado Social" en Crespo

"Nació con las Protectoras de Animales, se retomó con el cuidado ambiental y se puede trasladar a todos los ámbitos, desarrollarse con el deporte, con la cultura. Es una gran satisfacción ver el compromiso ciudadano", afirmó el concejal Damián Weiss, tras la sanción de la ordenanza.

Crespo30 de agosto de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
118496439_175264610786772_3975580376138032125_n.jpg?_nc_cat=109&_nc_sid=8024bb&_nc_ohc=rCA0nBS-f3AAX

En la última sesión del Concejo Deliberante quedó aprobado por unanimidad el Programa de Voluntariado Social. En dicha normativa, se establecieron pautas para el funcionamiento y la interrelación con el Estado local. Al respecto, el concejal del Frente Crespo Nos Une, Damián Weiss, comentó a FM Estación Plus Crespo: "Hace algunos años se inició con las Protectoras de Animales, que trabajan muy bien, que se vieron movilizadas por las mascotas y que se han ido sumando en diferentes actividades vinculadas a la temática. En el 2017 se le dió forma de Ordenanza a ese desempeño que tenían como voluntariado. Ahora se retomó la propuesta con acciones que tienen que ver con el cuidado ambiental. Hubo inquietudes de vecinos, que vieron con preocupación la existencia de microbasurales en algunos caminos alternativos y se hicieron eco, activando e instando actividades a las que también se sumaron funcionarios y concejales. Este tiempo de pandemia nos imposibilita realizar algunas acciones, pero igualmente se ha ido a recoger basura, ordenar o limpiar esos espacios. Ha tenido muy buena repercusión, hay más de 100 inscriptos. Se han dejado carteles en los lugares específicos donde se trabajó, que buscan también la concientización, que es en definitiva el gran valor de los voluntariados".

"El voluntariado en cualquier aspecto, genera un impacto positivo en la sociedad. Es una gran satisfacción ver el compromiso ciudadano, y al municipio le interesa el acompañamiento de estos movimientos", dijo el edil y recordó: "A veces surgen para cuestiones puntuales, por una circunstancia, como ha sido la ayuda a los adultos mayores cuando debían concurrir a los bancos y mantener el distanciamiento social; y en otros casos hay propósitos que son a mediano o largo plazo. Justamente tienen la característica de ser sustentables en el tiempo. Nació con las Protectoras de Animales, se retomó con el cuidado ambiental y se puede trasladar a todos los ámbitos, desarrollarse con el deporte, con la cultura, se pueden relacionar a un montón de temáticas", afirmó.

Más de Estación Plus:

pirotecnia-1Con un nuevo proyecto, buscan prohibir la pirotecnia sonora en Crespo

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo