
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
El Gobierno Nacional informó que beneficiará a 7 millones de personas. Además, los recién nacidos podrán obtener sus certificados de nacimiento de "manera simplificada".
Información General05 de septiembre de 2020El Gobierno nacional puso este jueves en marcha la Plataforma Federal del Certificado Digital de Hechos Vitales (CEHVI) que permitirá, entre otros beneficios, que 7 millones de jubilados no deban movilizarse más para obtener la fe de vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.
El acuerdo para implementar el CEHVI fue firmado en el Salón de Escudos de Casa de Gobierno por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, de Salud, Ginés González García y por la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.
Se trata de una iniciativa conjunta de esos ministerios y de Anses, que permitirá que organismos públicos y entidades privadas cuenten con información digital en tiempo real para el proceso de políticas sanitarias, previsión social, identidad e inclusión financiera.
A pesar de que en el marco de la pandemia de Covid-19 el trámite está suspendido provisoriamente, 7 millones de beneficiarios y beneficiarias del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) ya no tendrán que volver a realizar el trámite de fe de vida, una vez que hayan adherido las 24 provincias.
"De manera inteligente el Estado va a simplificar la vida de millones de argentinos y argentinas, que además de no tener que dar más fe de vida para cobrar sus jubilaciones, podrán obtener partidas de nacimiento y de defunción en forma digital", destacó De Pedro.
"Es una herramienta que favorece a todo nuestro país y que va a eliminar muchos trámites. Es una asignatura pendiente", señaló el ministro.
Por su parte, José Lepere, secretario del Ministerio del Interior, dijo a Cadena 3: “Antes la carga de demostrar que estaba viva caía sobre la persona, ahora será el Estado a través de este mecanismo el que lo haga”.
“Las partidas de defunción serán digitales y las partidas de nacimiento también”, añadió.
La plataforma se articulará de forma federal con los registros civiles de todas las jurisdicciones para ser beneficiarios junto a los Ministerios de Salud Provinciales, PAMI, instituciones financieras y otros organismos públicos y privados.
"Desde el punto de vista de Salud estoy convencido de que esto va a significar contar con información en tiempo real, y seremos una de las áreas más beneficiadas", destacó González García.
La nueva herramienta, que está vigente desde este viernes, con una prueba piloto de 90 días, tiene un desarrollo 100% nacional y está a cargo del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior.
El titular de RENAPER, Santiago Rodríguez explicó que "se está trabajando de forma articulada y federal para garantizar el derecho a la identidad digital legal y segura para todos los habitantes".
En ese sentido, "se imprime la apuesta por la digitalización progresiva, la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías, en este caso totalmente con desarrollo nacional, al servicio de los ciudadanos", agregó.
Según Raverta el Certificado Digital "garantizará el derecho a la identidad, al minimizar el registro de nacimientos e indocumentados, y el acceso a las asignaciones por nacimiento y pensiones".
Además, "facilitará el intercambio de información entre organismos nacionales y provinciales lo que impactará directamente en nuestra base de datos", añadió.
Durante la pandemia de coronavirus la presentación en los bancos para realizar el trámite de fe de vida para el cobro de jubilaciones y pensiones, fue postergándose, la última vez hasta el 31 de octubre.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.