
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
Así lo dispuso el Consejo General de Educación, mediante la circular 20/2020, publicada este jueves. Las instituciones educativas de nivel secundario deberán habilitar un espacio para las inscripciones, que se abrirán en octubre, en los medios virtuales con los que cuenten. Se podrá presentar la documentación en formato digital, atentos al contexto de pandemia.
Entre Ríos11 de septiembre de 2020El Consejo General de Educación resolvió habilitar las inscripciones virtuales, “teniendo en cuenta las particularidades transitadas en el marco de la emergencia sanitaria y las normativas y lineamientos elaborados por el CGE para readecuar y encauzar de modo ´no presencial´ la gestión institucional, los desarrollos curriculares, los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación”.
Para ello las Direcciones Departamentales de Escuelas y las Direcciones de Educación de Gestión Privada, a través de las Supervisiones Zonales, “deberán recabar información de las instituciones educativas, propiciando los mecanismos para la difusión de las propuestas educativas y vacantes existentes en las escuelas secundarias a efectos de garantizar el ingreso de los y las estudiantes al nivel secundario, habilitando las inscripciones a partir del mes de octubre por medios virtuales o, en su defecto, por la entrega de planillas en formato de papel”.
Para las inscripciones se deberá habilitar un espacio en los medios virtuales con los que cuente y requerir, en formato digital, la documentación establecida en la Resolución 1770/11, esto incluye la copia del DNI, datos de la escuela de origen, del informe evaluativo conceptual elaborado por parte de la institución de origen. Y también se requerirá nombre y apellido del tutor/a, domicilio, número de teléfono, y copia digital legible del DNI, publicó APF.
La circular también contempla el caso de aquellos establecimientos que no cuenten con medios para la inscripción de manera virtual, los que “deberán arbitrar los medios para el retiro de la planilla de inscripción en el formato papel y la posterior entrega de la misma junto con la documentación”.
Teniendo en cuenta la situación de emergencia, “se brindará prórroga para la presentación de la partida de nacimiento y certificados de salud y de salud buco-dental hasta que las condiciones sanitarias lo permitan y de acuerdo con las autorizaciones del COES local”, agrega el documento.
Se recuerda además que de acuerdo a la resolución 1770/11 las vacantes se dispondrán por turno de la siguiente manera:
-Estudiantes promovidos de la misma escuela
-Estudiantes no promovidos de la misma escuela
-Hermanos de estudiantes que cursan en el establecimiento
-Hijos del personal del establecimiento
-Estudiantes en condiciones de ser inscriptos que egresen de establecimientos que posean vinculación institucional y/o edilicia con la escuela
-Los estudiantes egresados de otra escuela dispondrán de vacantes remanentes en la institución
“De superar las solicitudes de inscripción general con relación a las vacantes existentes se efectuarán sorteos públicos cuando las condiciones epidemiológicas así lo permitan”, concluye la Circular que lleva la firma del presidente del CGE Martín Müller, y los vocales Exequiel Coronoffo, Humberto Javier José y Griselda Di Lello.
Más de Estación Plus:
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.