Plus en Vivo

Las inscripciones para ingreso al secundario 2021 serán virtuales

Así lo dispuso el Consejo General de Educación, mediante la circular 20/2020, publicada este jueves. Las instituciones educativas de nivel secundario deberán habilitar un espacio para las inscripciones, que se abrirán en octubre, en los medios virtuales con los que cuenten. Se podrá presentar la documentación en formato digital, atentos al contexto de pandemia.

Entre Ríos11 de septiembre de 2020
alumnos ICC_1 (Medium)

El Consejo General de Educación resolvió habilitar las inscripciones virtuales, “teniendo en cuenta las particularidades transitadas en el marco de la emergencia sanitaria y las normativas y lineamientos elaborados por el CGE para readecuar y encauzar de modo ´no presencial´ la gestión institucional, los desarrollos curriculares, los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación”.

Para ello las Direcciones Departamentales de Escuelas y las Direcciones de Educación de Gestión Privada, a través de las Supervisiones Zonales, “deberán recabar información de las instituciones educativas, propiciando los mecanismos para la difusión de las propuestas educativas y vacantes existentes en las escuelas secundarias a efectos de garantizar el ingreso de los y las estudiantes al nivel secundario, habilitando las inscripciones a partir del mes de octubre por medios virtuales o, en su defecto, por la entrega de planillas en formato de papel”.

Para las inscripciones se deberá habilitar un espacio en los medios virtuales con los que cuente y requerir, en formato digital, la documentación establecida en la Resolución 1770/11, esto incluye la copia del DNI, datos de la escuela de origen, del informe evaluativo conceptual elaborado por parte de la institución de origen. Y también se requerirá nombre y apellido del tutor/a, domicilio, número de teléfono, y copia digital legible del DNI, publicó APF.

La circular también contempla el caso de aquellos establecimientos que no cuenten con medios para la inscripción de manera virtual, los que “deberán arbitrar los medios para el retiro de la planilla de inscripción en el formato papel y la posterior entrega de la misma junto con la documentación”.

Teniendo en cuenta la situación de emergencia, “se brindará prórroga para la presentación de la partida de nacimiento y certificados de salud y de salud buco-dental hasta que las condiciones sanitarias lo permitan y de acuerdo con las autorizaciones del COES local”, agrega el documento.

Se recuerda además que de acuerdo a la resolución 1770/11 las vacantes se dispondrán por turno de la siguiente manera:

-Estudiantes promovidos de la misma escuela

-Estudiantes no promovidos de la misma escuela

-Hermanos de estudiantes que cursan en el establecimiento

-Hijos del personal del establecimiento

-Estudiantes en condiciones de ser inscriptos que egresen de establecimientos que posean  vinculación institucional y/o edilicia con la escuela

-Los estudiantes egresados de otra escuela dispondrán de vacantes remanentes en la institución

“De superar las solicitudes de inscripción general con relación a las vacantes existentes se efectuarán sorteos públicos cuando las condiciones epidemiológicas así lo permitan”, concluye la Circular que lleva la firma del presidente del CGE Martín Müller, y los vocales Exequiel Coronoffo, Humberto Javier José y Griselda Di Lello.

Más de Estación Plus:

119033309_178581117121788_5919586198486842504_o.jpg?_nc_cat=107&_nc_sid=8024bb&_nc_ohc=8mW2tmG1ls0AXDetectan cuatro nuevos casos en Crespo y uno en Aldea San Rafael

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo