
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
El Consejo General de Educación anunció cómo será el mecanismo para las inscripciones y reinscripciones para el cursado del nivel primario en el 2021. Se anticipó que el pasaje de Jardín a 1º grado en la misma escuela, será automático.
Entre Ríos26 de septiembre de 2020Para optimizar los procesos y la inscripción de niños y niñas de la sala de 5 años de la Educación Inicial a 1° grado de la Educación Primaria dentro de la misma institución educativa (y UENI con convenio), el pase se realizará de forma automática, una vez que las familias hayan confirmado la inscripción para el ciclo lectivo 2021. De igual forma se procederá con el traspaso de los alumnos que estén entre 1° y 6° y continúen en la misma escuela.
Cada institución deberá ofrecer de acuerdo a su contexto, distintas alternativas para que las familias puedan inscribir a los estudiantes, las cuales pueden realizarse a través de WhatsApp o por medio de un correo electrónico de la escuela, dando la posibilidad de otorgar turnos presenciales a quienes no puedan acceder a estas herramientas.
Asimismo, en el marco de la Circular Nº 22/2020 del CGE, las direcciones de Educación Primaria y de Educación de Gestión Privada informan la exención del plazo para las inscripciones y reinscripciones de los alumnos, las cuales serán desde el 10 de octubre hasta el 30 de noviembre con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades a todos los estudiantes.
De estar forma, la directora de Educación Primaria, Mabel Creolani destacó que "nuestra intención es ofrecer, en este contexto tan particular, las mejores alternativas para garantizar la escolaridad de nuestros alumnos, acercando a las familias y a las escuelas una serie de propuestas para llevar a cabo el proceso de inscripción y reinscripción desde una política de cuidado", aseguró la funcionaria.
Del mismo modo, explicó que en este documento "las escuelas y los equipos directivos van a encontrar una serie de pautas para llevar a cabo esta instancia, a los fines de dar tranquilidad a las familias y de cumplir con los procesos administrativos que aseguren el derecho a la educación tanto de los niños que ingresan al primer grado como a aquellos que continúan su tránsito por el nivel primario", explicó.
Por su parte, la directora de Educación Privada, Patricia Palleiro aseguró que "esta circular no sólo orienta a cada institución sobre cómo organizar la instancia de inscripciones, sino también sobre cómo informar a la comunidad acerca de las distintas opciones que están disponibles para llevarla a cabo. Siempre teniendo en cuenta si las familias cuentan con acceso a la conectividad o no. Es importante que las instituciones escolares acompañen a las familias con todas sus dudas".
Respecto a las escuelas privadas, Palleiro explicó que "los familiares de los estudiantes tienen que ponerse en contacto con las instituciones para abonar la matrícula, la cual se va a poder pagar en dos o tres cuotas. También es necesario decir que los padres que tengan cuotas atrasadas, no van a tener inconvenientes en anotar a sus hijos. Lo importante es que las escuelas van a dar todas las posibilidades para el pago y que los niños puedan continuar sus estudios en las mismas instituciones", aclaró.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.