
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La Secretaria de Salud de Entre Ríos, Carina Reh, afirmó que además de la Ciudad Blanca, Crespo "es una ciudad que nos tiene en alerta" y analizando el crecimiento de internaciones en las terapias intensivas de la región, sostuvo que "en Paraná Campaña estamos con un nivel de ocupación de camas importante".
Crespo27 de septiembre de 2020Hace algo más de 200 días que el coronavirus alcanzó la escala de pandemia a nivel mundial. En ese contexto, la Secretaria de Salud de Entre Ríos, Carina Reh, se refirió a la realidad que presenta la infección viral en la provincia. Al ser consultada por que otra región -además de Paraná y Gualeguaychú-, podría ver complejizada su situación sanitaria, la funcionaria expresó: "Una localidad que nos preocupaba era Diamante, también Crespo, que es una ciudad que nos tiene en alerta. En estas dos localidades se han tomado medidas restrictivas de parte de las autoridades locales, como para circunscribir este brote que están teniendo. Entendemos que entre una ciudad y la otra hay una gran interrelación en cuanto a lo laboral, fundamentalmente porque son zonas donde hay muchas aldeas y donde se comparte el trabajo: esto ha generado reuniones sociales que han derivado en una alta tasa de contagios. Lo que observamos en los últimos días en Diamante es que venía bajando en un proceso de cierre interesante, habría que seguirlo durante la semana con la situación epidemiológica del Departamento. En Crespo, se tomaron algunas medidas restrictivas, lo cual quizás se traduzca en dos semanas para adelante. A Gualeguay también lo estábamos viendo, donde hemos tenido un incremento y también habíamos empezado a tener un reporte interesante en Concepción del Uruguay y en Federación. Siempre estamos alertas en todas las localidades, porque en algunas son brotes esporádicos, por eso estas localidades están definidas como de circulación por conglomerado con brotes comunitarios y se trabaja intensamente para circunscribir los brotes para evitar el estatus de circulación comunitaria sostenida".
La funcionaria provincial indicó que la disponibilidad de respiradores artificiales está siendo monitoreada de acerca. En la antesala de este fin de semana, en declaraciones a diario Uno, comentó: "Para darse una idea, hay 146 pacientes que están en terapia intensiva en la provincia, 44 de ellos son pacientes con Covid-19 y el resto son pacientes que tienen otras patologías. Esto tiene que ver con que hay mayor circulación, hay más accidentes de tránsito, ha aumentado la delincuencia y esto hace que aumenten las heridas de arma blanca y las heridas de arma de fuego. Las unidades de terapia intensiva se requieren para algunas cirugías específicas que no se pueden posponer, porque hay riesgo de vida para los pacientes, como las cirugías cardiovasculares y algunas cirugías oncológicas. Realmente se está haciendo un equilibrio permanentemente, y en Paraná Campaña estamos con un nivel de ocupación de camas importante. Nos vamos a reunir con el coordinador de Terapia Intensiva de la Provincia para ver cómo delineamos nuevas estrategias para seguir sosteniendo la capacidad asistencial".
Carina Reh instó a la población a extremar los cuidados personales, pensando en el recurso humano de los efectores de salud. "Estamos complicados, no solo en el medio público, sino también en el sector privado", aseveró y agregó: "Hay bastantes dificultades, sobre todo porque los profesionales de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) son los más expuestos a contagiarse y de hecho la mayoría ha sufrido infecciones por coronavirus, no solo en nuestra provincia sino en todo el país: desde el jefe de la Terapia Intensiva hasta el trabajador que hace la limpieza. Es un recurso humano crítico, finito, y hay dificultad para conseguir los reemplazos por las características de los profesionales que tienen que trabajar en las UTI. Por otro lado, tenemos un gran grupo de trabajadores que si bien ha dado todo, está muy cansado, son muchos meses de un trabajo muy intenso y con pacientes complejos, sobre todo en el sector de moderados y críticos. Ahí juega una ansiedad muy intensa de parte de los pacientes, porque llevan muchos días de aislamiento y eso genera también un estrés, porque el trabajador no solo tiene que lidiar con su propio estrés sino que además debe hacerlo con el del paciente. Quien ha estado todo este tiempo en la trinchera, desarrollando tareas en áreas Covid-19, realmente está expuesto a un riesgo porque requiere de un entrenamiento especial. Es alto el nivel de cansancio".
Crespo acumula la mayor cantidad de contagios después de Paraná Ciudad
De acuerdo a la estadística provincial, a este domingo, Crespo suma 148 diagnósticos positivos a coronavirus, ubicándose como la primera localidad de Campaña, después de la capital entrerriana. Le siguen Oro Verde con 113 casos, San Benito con 96 pacientes y Colonia Avellaneda con 89, siendo estas dos últimas parte del Área Metropolitana de la ciudad cabecera del departamento.
De los 4.462 infectados que presenta el Departamento Paraná, 1.703 han sido dados de alta.
Diamante ciudad ya superó los 220 casos durante la pandemia
El Departamento Diamante registra 118 pacientes dados de alta, en tanto que acumula 407 diagnósticos positivos. Diamante ciudad encabeza el índice sanitario con 220 casos, seguida de General Ramírez que acumula 58 infectados y Libertador San Martín con 40.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.