Plus en Vivo

Gualeguay pasó a ser zona de "transmisión comunitaria sostenida" de Covid

Es la tercera ciudad de la provincia en ser declarada en esta categoría epidemiológica, detrás de Paraná y Gualeguaychú.

Entre Ríos25 de octubre de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
l_1601847478

El Ministerio de Salud de la provincia declaró a la ciudad de Gualeguay como zona de transmisión comunitaria sostenida de Covid.

La determinación se oficializó desde el COES y se puso en conocimiento en una reunión virtual que tuvo lugar en horas del mediodía de este sábado, de la que participaron autoridades del municipio y representantes legislativos del departamento.

En horas de este mediodía finalizó la reunión vía plataforma Zoom que convocó la ministra de Salud, Sonia Velázquez desde el COES provincial para definir la situación de la ciudad de Gualeguay, que ya venía estando bajo exhaustivo análisis epidemiológico debido a la creciente confirmación de casos de los últimos días.

De la convocatoria participaron la intendenta local, Verónica Berisso (quien reemplaza al intendente Federico Bogdán, actualmente internado por coronavirus), el senador provincial Francisco Morchio (Juntos por el Cambio), la diputada provincial Paola Rubattino (Frente CREER) y autoridades del hospital San Antonio encabezadas por su director, Jorge García, consignó Ahora.

Gualeguay, a partir de esta determinación pasa a ser la tercera ciudad de la provincia en ser declarada zona de transmisión comunitaria sostenida de Covid-19, detrás de Paraná y Gualeguaychú, sucedido allá por el mes de agosto.

Mediante información proveniente de la evidencia de los indicadores epidemiológicos que se ha venido observando en la localidad de Gualeguay, el COES provincial comunicó hoy la nueva clasificación epidemiológica de transmisión comunitaria sostenida que consiste en conglomerados no relacionados, en los que se evidencia al menos tres cadenas de transmisión sucesivas y a su vez se sostiene la ratificación de casos confirmados sin nexos epidemiológicos, información también reportada por el nodo epidemiológico de la localidad de Gualeguay.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo