Plus en Vivo

Afectado con COVID, murió el intendente de Gualeguay Federico Bogdan

Estaba internado en el Hospital Italiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hace 21 días anunció que padecía la enfermedad.

Entre Ríos31 de octubre de 2020
o_1604154695

Este sábado al mediodía murió a causa de la complejidad de su cuadro clínico el jefe Comunal de Gualeguay, Federico Bogdan. Así se transformó en el primer dirigente político de la provincia que es víctima fatal de Coronavirus.

El sábado 10 de octubre, en el marco de 18 nuevos contagios por COVID-19 registrados en esa ciudad, fue el propio Bogdan quien comunicó que tenía el virus.

“Quiero comunicarles a todos los vecinos de Gualeguay que he sido diagnosticado COVID-19 positivo. En el día de hoy recibí los resultados del hisopado que así lo confirma”, expresó en un “comunicado oficial” desde la red social Facebook.

La salud de Federico Bogdan fue empeorando progresivamente ya que el miércoles 21 fue internado en Terapia Intensiva del Hospital San Antonio a raíz del agravamiento del cuadro respiratorio que “requirió oxigenoterapia", es decir, estaba conectado a un respirador según indicaron desde el Municipio de Gualeguay.

El sábado pasado, Bogdan fue trasladado al Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires durante el mediodía en una ambulancia de alta complejidad.

Su condición de salud siguió deteriorándose ya que el miércoles 28 el parte oficial consignó que había “sufrido un agravamiento en su situación neurológica, por lo cual debieron realizarle nuevos estudios". Los resultados confirmaron el daño neuronal.

Finalmente, a 21 días de adquirir el virus de Coronavirus, Federico Bogdan murió en la ciudad de Buenos Aires y la comuna quedó a cargo de la arquitecta Verónica Berisso, publicó R2820.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo