
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
El intendente comentó que se elevó un protocolo elaborado por padres y estudiantes de quinto y sexto año. Además, dijo que presentó "un protocolo de ocio seguro y responsable"
Entre Ríos04 de noviembre de 2020“Esta semana desde el Gobierno de Chajarí enviamos al Comité de Emergencia Sanitaria Provincial una propuesta de protocolo para la realización de recepciones de egresados”, destacó el intendente Pedro Galimberti, a través de las redes sociales
El jefe comunal de Chajarí, en el Departamento Federación, muestra otra vez una apertura a darle reactivación a actividades que, en general, están desautorizadas en el marco de las medidas sanitarias que se adoptan a nivel provincial y nacional.
La iniciativa puesta a consideración de las autoridades sanitarias de Entre Ríos “fue elaborada por padres y estudiantes de quinto y sexto año de la ciudad de Chajarí”, resaltó luego el radical que preside esa ciudad desde diciembre de 2015.
A medida que se aproxima el final del ciclo lectivo del año en curso (marcado, de marzo a la fecha salvo algunas excepciones en las últimas semanas, por la falta de presencialidad), los estudiantes de los cursos terminales esperan con ansiedad por dos momentos claves: el Acto Académico de Colación, actividad formal en el ámbito escolar, y la Fiesta de Egresados, tradicional cena/show que comparten los jóvenes con familiares y amigos.
"No sólo deberían poder realizarse este tipo de eventos sino que, además, vengo bregando hace bastante ya, públicamente, por el retorno a las clases presenciales", destacó también en otro tuit.
El posteo en la red social Twitter llegó esta mañana, luego de que ayer lunes comunicase que se había registrado un “brusco descenso de la cantidad de casos activos que ahora son 118” en esa ciudad.
El expresidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, en los últimos días, también eligió las redes para plantear temas de la agenda COVID-19. Un tema recurrente para él, es dejar sobre relieve una mirada diferente sobre lo que ocurre con las denominadas “Clandes”.
Tras el último fin de semana, por caso, Galimberti expuso: “Leo las noticias de hoy. En todos lados se multiplican las fiestas clandestinas ¿Seguiremos mirando a otro lado y escondiendo la realidad bajo la alfombra? El tema nos preocupa y ocupa. Por eso elevamos un protocolo de ocio seguro y responsable. No hacer nada es la peor decisión”, remarcó.
Fuente: El Entre Ríos
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.