Plus en Vivo

Las cooperativas de construcción entrerrianas se unen para presentarse a la obra pública

Días atrás se llevó a cabo la primera reunión virtual de Cooperativas de Construcción de la provincia de Entre Ríos, evento promovido por las propias entidades con el objetivo de generar un ámbito de diálogo e intercambio donde los participantes expongan sus realidades y en conjunto se concreten posibilidades de crecimiento para todos.

Entre Ríos16 de noviembre de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
125531625_196816935298206_2486619078574290838_o.jpg?_nc_cat=109&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=o13TOsC

Una vez hecha las presentaciones de rigor, el anfitrión del encuentro Exequiel Urhig de Cooperativa Construcoop de Hernandarias se explayó sobre la importancia de hacer crecer este espacio  ante lo bien recibidas por parte del sector cooperativo que fueron las declaraciones del Presidente Alberto Fernández durante la apertura del año legislativo donde dedicó algunos párrafos a las cooperativas, mutuales y emprendimientos de la economía popular: “Estamos dejando atrás una política económica centrada en la especulación para volver a poner el foco en el trabajo y la producción” también manifestó el Presidente “Deseo expresar a este Congreso mi reconocimiento por la oportuna sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”.

Todos los asistentes coincidieron en remarcar la gran expectativa que ha generado en el sector las declaraciones del Presidente y ante esto “Debemos unirnos y presentarnos ante los entes provinciales para que conozcan mejor como venimos trabajando y organizándonos, tenemos estructura para presentarnos ante determinadas licitaciones que de concretarse generarán genuinas fuentes de trabajo y sustento para los entrerrianos” manifestó uno de los asistentes.

Participaron de la reunión: Luis Centurión de Cooperativa El Futuro de Villaguay, Rubén Sotelo de Cooperativa El Junco de La Paz, Danissa Sánchez de Cooperativa El Progreso y Carlos Osuna de Cooperativa Pancho Ramírez, ambos de Concepción del Uruguay.

Quienes estén interesados en participar del próximo encuentro o ponerse en contacto pueden hacerlo al (343) 5 200032.

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo