
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Simboliza "la buena vecindad" afirman quienes dieron origen a esta tradición en la peatonal del Barrio Centenario. Por primera vez, lucirá verde y rojo, aún apagado.
Crespo17 de noviembre de 2020El árbol navideño comunitario de Barrio Centenario, marca cada año la proximidad de las fiestas, las primeras acciones en vísperas festivas. Griselda de Vergara, residente en la peatonal Los Chajaes, anticipó a FM Estación Plus Crespo la particularidad que tendrá en este 2020 el tradicional 'arbolito de la buena vecindad': "Vamos a pintar florcitas en color rojo, como para que sea distinto y tome color. Si bien el modelo es el mismo, le dará otra imagen a la presentación. El año pasado guardamos los paneles, así que Alicia Zapata, Tony Vergara y Yoli de Wagner, se están dedicando a trabajar en el corte de más botellas, para poder completar lo que se rompió. A veces los niños se ponen a jugar, les da curiosidad las flores hechas con botella reciclada y las tironean. Se generan huecos, de manera que vamos a completar los espacios que faltan. Queremos pintar el centro de cada flor y lo levantaremos a fines de noviembre, como para tener unos días para los detalles finales. Invitamos a todos los que quieran venir el 8 de diciembre, cuando se enciendan las luces. La intención es olvidarnos de lo que pasamos este año y seguir por quienes nos necesitan".
"El espíritu navideño está en nuestro barrio. Hemos pasado por emociones muy fuertes, cuestiones dolorosas, pero la amistad está intacta y estas fechas siempre han sido de gran significancia para nosotros", dijo la mujer. Destacó también que la pandemia no debe ser un obstáculo para perder de vista la esencia de la Navidad y en tal sentido manifestó: "El espíritu navideño tiene que reforzarse en este momento difícil. Pensamos en ponerle color para transmitir más alegría, levantar los ánimos. Queremos seguir contándoles a nuestros niños lo que es la Navidad, que sigan soñando. Tenemos a nuestra vecina Bety Portillo, que es catequista en la Capilla San Miguel y ella dará una charla sobre el nacimiento de Jesús. Estamos entusiasmando a nuestros nietos y a los que se quieran sumar".
Griselda de Vergara recordó que "se ocuparon 2.800 botellas para la construcción de los paneles" y pidió a quienes quieran colaborar con lo que será la propuesta de este año: "Somos pocos los vecinos que podemos comprar pintura. El barrio sigue unido como siempre, pero hay situaciones difíciles. Estaríamos necesitando una ayudita de donación de pintura roja, ya sea en aerosol o lata; y también precintos, que es muy importante para poder sujetar los paneles cuando los colgamos. El año pasado, Autoservicio Lindt nos donó unos 1.000 precintos y se usaron casi todos, porque es pesada la estructura. Desde ya que estamos muy agradecidos con quienes puedan colaborar y sino, confiamos en que Dios nos acompañará para llegar a 8 con todo listo para encender el árbol".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.