
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
Sectores como quinchos, gimnasios, piletas, spa, guardería y espacios para yoga, pilates o meditación están siendo cada vez más tenidos en cuenta a la hora de alquilar
Información General24 de noviembre de 2020Los valores de los alquileres en la Costa Atlántica bonaerense subieron entre 30% y 50% en pesos respecto del año pasado, de acuerdo con un informe elaborado por el Observatorio Inmobiliario de la Cámara Argentina de Servicios Inmobiliarios (Camesi).
A días del inicio de la temporada estival 2020/21, el relevamiento que consultó a más de 3.100 operadores mostró que para las casas y propiedades en lugares selectos de la Costa, como Pinamar o Cariló, los valores de alquileres se cotizan en dólares.
El presidente de Camesi, Alejandro Ginevra, señaló que "está comenzando a haber mucha demanda en este rubro”, y aseguró que “los precios en dólares se están manteniendo similares a los del año pasado hasta el momento”.
“Creemos que, si sigue con este ritmo de demanda, van a subir un poco en relación al año pasado", estimó Ginevra.
Otro de los efectos que generó la pandemia y sus restricciones está dado por la importancia que adquirieron los servicios en edificios.
Sectores como quinchos, gimnasios, piletas, spa, guardería y espacios para yoga, pilates o meditación están siendo cada vez más tenidos en cuenta a la hora de la compra o el alquiler.
"La gente está pensando en tratar de comprar o de alquilar edificios con esos servicios y sintió en esta pandemia la necesidad de espacios de recreación, de lugares para poder estar mejor", analizó el director ejecutivo de Camesi, Mariano García Malbrán, publicó Ahora.
Agregó que "quienes viven en la ciudad y les gusta vivir en departamentos, están viendo esta alternativa como válida para no pasarse a una casa con patio, con mantenimiento y con inconvenientes habituales de un mayor espacio".
"Se destaca la compra de departamentos en pozo, es decir inversiones que tengan un buen retorno ya sea para la reventa cuando se termine la inversión, como una compra en pozo, o que tengan una baja rentabilidad como están teniendo los alquileres hoy pero hacer una compra de un inmueble a un valor que eventualmente puede ser más bajo que lo usual", remarcó García Malbrán.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?