
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Desde esta semana, suben el costo de las boletas del Quini 6 y también los montos asegurados de todos los pozos millonarios.
Información General01 de diciembre de 2020
Estación Plus CrespoDesde esta semana, apostar al Quini 6 saldrá un poco más caro, pero también aumentarán los pozos asegurados en cada sorteo, por lo que las chances de hacerse millonario subirán en un mes especial, con sorteos por las Fiestas que buscarán hacer felices a los apostadores que tengan la suerte de acertar los seis números de la fortuna, algo que en noviembre ocurrió varias veces, con dos sorteos históricos en los que salieron tres pozos acumulados en la misma noche.
Desde la Lotería de Santa Fe informaron que a partir del sorteo que se realizará este miércoles, subirán los pozos mínimos garantizados, como así también el valor de las apuestas.
Jugar al Tradicional y a La Segunda tendrán un costo de 60 pesos. Habrá que agregar 25 pesos para participar de la Revancha y otros 15 para el Siempre Sale, por lo que el valor total del ticket será de 100 pesos.
Los pozos asegurados aumentarán de 20 a 25 millones de pesos tanto en el Tradicional como en la Segunda Vuelta, mientras que el pozo mínimo de la Revancha se irá de 15 a 20 millones. Habrá en juego un mínimo de seis millones de pesos para el Siempre Sale y lo mismo para el premio extra de cada sorteo.
Más de 150 millones en juego
El Quini 6 puso en juego este domingo 29 de noviembre por la noche más de 110 millones de pesos en el sorteo 2810, con más de un millón seiscientas mil apuestas en todo el país buscando ganadores con los seis aciertos que se hagan millonarios.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 hubo en juego más de 28 millones de pesos en el pozo. Salieron el 16, el 39, el 33, el 25, el 5 y el 12. Esta vez no hubo ganadores con los seis aciertos y el pozo se acumula para el sorteo del miércoles. Con cinco aciertos hubo 53 ganadores y cada uno se lleva más de 27 mil pesos.
En el sorteo de la modalidad Segunda Vuelta del Quini 6 hubo un pozo en juego de más de 45 millones de pesos, el más alto de la noche. Salieron el 45, el 34, el 19, el 17, el 36 y el 9. No hubo ganadores con los seis aciertos y el pozo se acumula para el sorteo de mitad de semana. Con cinco aciertos hubo 21 ganadores y cada uno se lleva más de 69 mil pesos.
En la modalidad Revancha del Quini 6, con más de 26 millones de pesos en juego, salieron el 5, el 2, el 19, el 25, el 7 y el 4. Esta vez no hubo ganadores con los seis aciertos y el pozo se acumula para el sorteo del miércoles.
En el sorteo del Siempre Sale del Quini 6, con casi ocho millones de pesos en premios, salieron el 21, el 30, el 33, el 8, el 7 y el 25. No hubo ganadores con seis aciertos pero sí hubo 70 ganadores con cinco aciertos: cada uno se lleva más de 111 mil pesos.
El próximo sorteo del Quini 6 se realizará el miércoles por la noche con más de 150 millones de pesos en premios.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

