Plus en Vivo

Transporte provincial evalúa los pros y contras de habilitar viajes en micros con más pasajeros

La autorización de Nación es general, pero no aplica en forma inmediata. En Entre Ríos, las empresas con servicios de larga distancia, deberán aguardar la conformidad de Provincia. La Secretaría de Transporte analiza si resulta propicio o no.

Entre Ríos04 de diciembre de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Terminal colectivo

A través del Boletín Oficial se conoció que de acuerdo a recientes disposiciones de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte, los micros de larga distancia podrán operar con hasta un 80% de su capacidad. Hasta ahora, la cantidad de pasajeros permitida estaba más disminuida, para evitar la congestión de los servicios y minimizar las posibilidades de contagio de Coronavirus.

Esta habilitación de Nación está "supeditada a la autorización de cada provincia", que puede adherir o no a la misma, conforme a la situación particular de cada jurisdicción. Según se confirmó a FM Estación Plus Crespo, la Secretaría de Transporte de Entre Ríos aguarda el dictamen técnico-profesional que elabore el Comité de Emergencia en Salud (COES) de la provincia, que se encuentra evaluando la factibilidad, características y  alcance de una eventual implementación de esta nueva disposición.

Asimismo, cabe recordar que los servicios de larga distancia aún no se encuentran operativos en la jurisdicción entrerriana. De no surgir inconvenientes, se estima que las terminales podrían ser destino o procedencia de este tipo de prestación antes de las fiestas venideras.

Más de Estación Plus:

129673480_209561647357068_6056789644595991022_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=1jrK-BKUn caballo se cruzó en la ex Ruta 131 y fue embestido por un camión

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo