Plus en Vivo

Veda, bajante del río y aumento de precios, el complicado escenario de las pescaderías

Son variables que afectan y que esperan mejoren para la Cuaresma. Aún así, comerciantes de Crespo indicaron que “las ventas están estables para lo que es la temporada”.

Crespo13 de enero de 2021Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
pescadorescuarentena.jpg_1756841869
Los precios se ha incrementado, con buena diferencia respecto del promedio con otros tipos de carnes, pero no dejan de impactar en el bolsillo de los consumidores.

El 2021 comienza con circunstancias difíciles que se acarrean de la situación general del 2020, afirman quienes se desempeñan en el rubro “Pescadería”. 

Acerca de los vaivenes de la actividad, desde uno de los negocios locales, Paula Acevedo comentó a FM Estación Plus Crespo: “Estamos pobres de stock, porque no hay mucha variedad. Igualmente algo se consigue, pero es complicado poder tener las piezas que quisiéramos, en cantidad y tamaño. El sábalo -por ejemplo-, no hay mucho o lo que aparece es muy chico. En mi caso, si son de más de 2 kilos lo traigo, sino no, porque es promover la depredación". La comerciante aclaró que la veda se prorrogó en Entre Ríos y "se busca que se cumpla".

Los precios se ha incrementado, con buena diferencia respecto del promedio con otros tipos de carnes, pero no dejan de impactar en el bolsillo de los consumidores. Acevedo sostuvo que "hubo un pequeño aumento a mediados de diciembre del 2020 y ahora de nuevo, dada la escasez. El sábalo cuesta $230 el kg., que son unos $50 más que hace dos meses. El filet de Tararira $390 el Kg., la milanesa $420 el Kg., el relleno para empanadas $350 el Kg.". La mujer dio cuenta que "actualmente estoy vendiendo pescado de la costa del Paraná, porque en la costa del Uruguay está caro, el sábado estaría a $300 el kg., que es mucho para quienes tienen intenciones de comer pescado".

Las ventas en plena fluctuación. Paula Acevedo explicó que "en diciembre siempre baja la demanda por las fiestas y en enero se reduce también porque mucha gente se va de vacaciones. Digamos que está estable para lo que es la temporada. Esperamos el repunte para el 17 de febrero, que comenzamos la Cuaresma y desde ahí hasta abril. Ojalá andemos bien con las ventas. Quisiéramos que no aumenten más los precios, que se puedan conseguir piezas y para ello, que suba el río y entre pescado, porque hace 15 días que volvió a bajar y se complicó. Tenemos esperanza en que se revierta y la Cuaresma sea una buena etapa este año", anheló.

o_1559234131

Te puede interesar
Mariano Saluzzio Pte. Club Union Crespo

Ingeniero entrerriano expuso en Sudáfrica un proyecto de adaptación al cambio climático desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez

Estación Plus Crespo
Crespo12 de septiembre de 2025

El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.

cartel nomenclador

Aprobaron dos nuevos nombres de calles

Estación Plus Crespo
Crespo11 de septiembre de 2025

Las propuestas obtuvieron dictámen favorable en la Comisión de Nomenclatura y fueron sometidas a votación. ¿Qué nombres asignaron y dónde estarán?

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo