Plus en Vivo

Tabossi dispuso nuevas restricciones a la población

El Ejecutivo y Legislativo coincidieron en prohibir determinadas actividades y limitar la participación en otras. Esta nueva instancia preventiva entró en vigencia este jueves y se extiende hasta el próximo 24 de enero.

Entre Ríos14 de enero de 2021Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
138720864_243869933926239_5381141410091106592_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=EnTDghC

FM Estación Plus Crespo accedió a la reciente disposición emitida por la Municipalidad de Tabossi, que establece restricciones parciales y totales, con el propósito de disminuir los casos de Covid-19 que registra esa comunidad.

Las autoridades del Departamento Ejecutivo, reunidas con los concejales, en el marco del COES de Tabossi, determinaron que las medidas se pondrán en marcha este 14 de enero y estarán vigentes hasta el 24 inclusive, fecha en que se evaluará la situación epidemiológica de la localidad.

Prohibiciones:

• Consumición en locales gastronómicos, tales como bares, buffet, comedores, drugstore y afines. Sólo podrán realizar ventas bajo la modalidad delivery.

• Actividades deportivas de cualquier índole (en gimnasios, entrenamiento funcional, bochas, futbol, vóleibol, etc.), quedando habilitada únicamente las caminatas recreativas y el ciclismo, manteniendo el distanciamiento social.

• La realización de jornadas de colonia de vacaciones.

• Todo evento que implique aglomeración.  

Restricciones:

• Las reuniones familiares y sociales podrán tener una concurrencia no mayor a 10 personas.

Las actividades no especificadas en el nuevo instrumento municipal, permanecerán habilitadas en los horarios ya establecidos y bajo los protocolos autorizados oportunamente. 

Asimismo, se reiteró a los vecinos de Tabossi y quienes visiten la ciudad con fines comerciales, que es obligatorio el uso del barbijo en los negocios, disponer de alcohol en gel y mantener el distanciamiento social, no pudiendo encontrarse más de 3 personas dentro de cada local comercial. 

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo