
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
Se disponía a ingresar a Entre Ríos proveniente de Misiones. Llamó la atención una especie de compartimento en el interior del paragolpes trasero y dónde debería estar un airbag. Dentro del baúl pudieron divisar cortes en la carrocería.
Policiales/Judiciales23 de enero de 2021
Personal policial del Puesto Caminero Cerrito detuvo, en horas de la siesta del viernes, un vehículo Hyundai que se disponía a ingresar a Entre Ríos proveniente de Misiones.
El conductor, un hombre mayor de edad domiciliado en dicha provincia se dirigía hacia la ciudad de Concordia. Al realizar un control más exhaustivo con el “can narco detector” Jana y el mismo cambió su actitud marcando la posible presencia de estupefacientes, publicó El Once. Fue así que los agentes observaron anomalías en la carrocería. Llamó la atención una especie de compartimento en el interior del paragolpes trasero.

Ante ello, dieron intervención a personal de la delegación Toxicología de la Departamental Federación. En presencia de los testigos requisaron el rodado. Dentro del baúl pudieron divisar cortes en la carrocería y autopartes interiores, así como también compartimento en dónde debería estar el airbag delantero lado acompañante.
En dichos compartimentos hallaron 273 envoltorios de nylon en forma rectangular, los cuales en su interior contenían 2.000 módulos de celulares y pantallas táctiles, de distintas marcas y modelos.
El Juzgado Federal de Concepción del Uruguay dispuso el secuestro de la mercadería y del vehículo y la correcta identificación del conductor ante la posible infracción al Código Aduanero.
La totalidad de la mercadería secuestrada ronda una cotización del millón de pesos.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.



Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

