Plus en Vivo

Este fin de semana se movilizaron más de 2.4 millones de turistas

Varios puntos de la provincia de Buenos Aires fueron los principales destinos, pero Córdoba y Río Negro también tuvieron notable afluencia.

Información General25 de enero de 2021
700x420_verano-playa-argentina-reuters

Más de 2.4 millones de personas se desplazaron por toda Argentina durante el cuarto fin de semana de 2021. El número comprende los 2 millones de turistas que completaron el Certificado Verano, y los 400 mil argentinos de destinos que no lo solicitan.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, destinos de la provincia de Buenos Aires como el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y Monte Hermoso fueron los que recibieron la mayor cantidad de turistas. Además hubo un notable movimiento en localidades de las distintas regiones del país: Bariloche, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Mina Clavero, Salta, Merlo, San Rafael y Gualeguaychú.

De este modo, las provincias que sumaron la mayor cantidad de turistas fueron Buenos Aires, Córdoba y Río Negro.

Desde que comenzó la temporada ya se desplazaron por todo el territorio nacional más de 7.2 millones de argentinos y argentinas.

Con la decisión política de tener temporada de verano, se conformó el Consejo Interministerial para la apertura progresiva y responsable del turismo, que definió la puesta en marcha de Centros Modulares Sanitarios, el despliegue del plan DetectAr y la presencia de promotores turísticos en los centros turísticos, entre otras medidas.

En el mismo sentido, se llevó adelante, junto con la Secretaría de Innovación Pública, la Web Verano, donde se puede acceder a los requisitos para ingresar a todas las provincias y completar el Certificado Verano, un registro para que los destinos estén mejor preparados para recibir turistas. Además, se pueden descargar los protocolos con recomendaciones sanitarias para playas, balnearios, alojamientos y establecimientos gastronómicos, entre otros.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
union primera masculino 2025_11

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas

Estación Plus Crespo
Deportes06 de noviembre de 2025

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo