
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Vialidad Provincial trabaja en la reconstrucción y consolidación de la red caminera más próxima a Crespo. Se repone material calcáreo en conjunto con la junta de gobierno de Aldea San Rafael.
Crespo04 de febrero de 2021La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), a cargo de Alicia Benítez, lleva adelante la recuperación y reposición de suelo en sectores puntuales del conocido Camino del Medio, en cercanías a Crespo y Aldea San Rafael, tramo productivo del departamento Paraná.
Las tareas se realizan en conjunto con la última localidad mencionada que tiene a su cargo la provisión del material, en tanto que el ente vial realiza el transporte y la distribución del mismo. Trabajan maquinarias de la Zonal Seguí y camiones de la Cantera Costa del Paraná.
Al respecto, la presidenta de la junta de gobierno de San Rafael, Roxana Toloy, comentó que “comenzamos a trabajar en Camino del Medio, que es un trazado al que le hacía falta el aporte de material y que es muy utilizado por el sector productivo. En conjunto con Vialidad y los vecinos estamos llevando adelante estas tareas que nos van a permitir mejorar la transitabilidad”.
En cuanto a la utilidad de los trazados rurales adyacentes remarcó que “contamos con muchos caminos que son importantes por el movimiento productivo que generan y porque nos comunican con localidades vecinas y ciudades como Crespo. Es fundamental contar con trazados en buenas condiciones que nos permitan circular aún en días de lluvias”.
Por estos días, la Zonal Seguí también trabajó en el desmalezado y mejorado de banquinas en la Ruta Provincial N°32, y en el repaso de los 2 km del ripio que comunica dicha ruta con La Tambera.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.