
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Ya está listo el proceso de registro para los estudiantes universitarios. Conocé montos a recibir según la carrera y requisitos.
Información General07 de febrero de 2021
El Ministerio de Educación -antes se realizaba vía Anses- rehabilitará el proceso de inscripciones 2021 para los beneficiarios del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), destinado a los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad inclusive.
Además de un aumento en el monto a cobrar, el número de beneficiarios del programa pasará de 550 mil a 750 mil alumnos de todo el país.
“Habrá una actualización del monto que se cobra, que será anunciado por el Presidente, y también un aumento de la cobertura, que llegará a 750 mil beneficiarios. Es un derecho y un acompañamiento a la trayectoria educativa de todos estos jóvenes”, destacó días atrás el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Cuánto cobro por Progresar en 2021
El anuncio incluye una duplicación del monto actual de las becas que asciende hasta $ 6.900 mensuales , además de la incorporación de nuevos becados con la actualización del salario mínimo vital y móvil (SMVM). Ver abajo en detalle los montos en el último punto de la nota.
Cuándo y cómo inscribirme al Progresar 2021
Será del 1 al 31 de marzo, a través del sitio web oficial de Progresar con usuario y contraseña.
- “DATOS PERSONALES”, completar la información y hacer clic en “ACTUALIZAR DATOS”.
- “ENCUESTA”, presionar el logo “Encuesta”, completar la información y hacer clic en “finalizá la encuesta”.
- “DATOS ACADÉMICOS”, elegir la línea de beca correspondiente, completar el formulario y “finalizá la inscripción”.

Requisitos para la beca Progresar
- Ser argentina/o nativa/o o por opción.
- Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años y particularmente para las personas trans e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad.
- El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles.
- Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cumplir con los requisitos académicos establecidos
Requisitos académicos
- Los/as postulantes a una beca “Progresar” que acceden por primera vez a la beca en calidad de alumnos/as avanzados/as como los que revistan la condición de re inscriptos/as, es decir que hayan tenido una beca con anterioridad, deberán acreditar tener más del CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las materias aprobadas conforme el plan de estudio y el año cursado.
Los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, deberán acreditar la condición de regularidad exigido por el plan de estudios respectivo.
Montos a cobrar según año y carrera
Carreras universitarias:
Para estudiantes de 1º y 2º año - $2.250
Para estudiantes de 3º y 4º año - $2.700
Para estudiantes de 5º año - $3.250
Carreras universitarias consideradas estratégicas:
Para estudiantes de 1º año - $ 2.550
Para estudiantes de 2º año - $ 3.100
Para estudiantes de 3º año - $ 4.100
Para estudiantes de 4º año - $ 5.350
Para estudiantes de 5º año - $ 6.900
Carreras de educación superior no universitarias:
Para estudiantes de 1º y 2º año - $ 2.250
Para estudiantes de 3º y 4º año - $ 2.700
Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:
Para estudiantes de 1º año - $ 2.550
Para estudiantes de 2º año - $ 2.800
Para estudiantes de 3º año - $ 3.650

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

"Crespo tiene unos 80 matriculados y además, la presencia de urnas en Paraná Campaña siempre favorecía la participación", explicó Daiana Moretti a Estación Plus Crespo, profesional que aspira a la conducción de la Sección Paraná.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

