
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
Este sábado fue el Día del Preservativo y el Hospital de Clínicas de la UBA calificó de "alarmante" la situación que refleja la estadística respecto del poco uso en las relaciones sexuales.
Información General14 de febrero de 2021En Argentina, menos de dos de cada diez personas utilizan preservativosen sus relaciones sexuales, una cifra que, según advierten desde el Hospitalde Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, resulta alarmante.
En el marco del "Día del preservativo", que se celebra este sábado 13, un día antes de San Valentín, Analía Urretavizcaya del equipo de Sexología del Hospital de Clínicas, instó a concientizar sobre esta práctica ya que en la Argentina más del 98% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección.
"Le enseñamos a los niños desde chiquitos a lavarse los dientes, aun cuando estos son de leche, para que incorporen el hábito de hacerlo y durante toda su infancia y adolescencia se lo seguimos recordando, con el uso del preservativo tiene que pasar lo mismo, aseguró Urretavizcaya.
"Madres, padres, tíos, abuelos, todos los adultos tienen que trasmitir la importancia de su utilización, para ello es fundamental que primero adquieran ellos mismos el hábito en sus relaciones sexuales, de principio a fin", remarcó la especialista.
En este sentido, remarcó que no debe ser una charla al pasar, el preservativo tiene que estar presente todo el tiempo en la conversación, en los baños, en los cuartos, tiene que ser algo cotidiano, para que en el momento que se lo requiere también esté presente y no sea algo tabú o desconocido.
El informe referido por Urretavizcaya fue realizado por la AHF Argentina (Aids Healthcare Foundation), una organización internacional que trabaja en prevención, detección y tratamiento de VIH y Sida.
Según la investigación, en nuestro país sólo el 14,5% de la población utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales, el 65% admitió utilizarlo solo a veces y el 20,5% reconoció no usarlo nunca.
"Estos datos son alarmantes, las campañas apuntadas al uso del preservativo no están siendo prioridad, el año pasado no hubo ESI en los colegios. Es necesario introducir el conocimiento de este hábito a los 10 u 11 años, antes que los chicos empiecen a tener relaciones sexuales, de este modo la información se procesa con tiempo y se incorpora, afirmó la especialista.
Según Urretavizcaya, estas cifras no se reflejan al principio en las consultas que atienden en el Hospital de Clínicas, porque la mayoría de los pacientes siempre responden que utilizan preservativo, pero después indagando sobre sus prácticas te das cuenta que no es así, o lo utilizan solo en un momento del acto, o situaciones similares.
"El problema está en la falta de propaganda como política pública sobre la importancia del uso, y la falta de la correcta implementación de la Ley de Educación Sexual Integral también dificultan que a corta edad los adolescentes tomen conciencia sobre el uso del preservativo e inicien su actividad sexual protegidos señaló.
El uso correcto y sistemático de preservativos masculinos y femeninos durante la penetración vaginal o anal puede proteger contra la propagación de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluida la infección por el VIH.
El Día del Preservativo se celebra desde 2012 en más de 30 países, impulsado por la AIDS Healthcare Foundation para promover el empleo de métodos anticonceptivos entre la población sexualmente activa.
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia