
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
"Tenemos la grata noticia de estar en un 90% en condiciones de ser aprobados", dijo la presidenta Georgina Fontana, tras la evaluación realizada este viernes por el organismo.
Crespo22 de febrero de 2021"El comienzo del 2021 fue muy positivo para nosotros a nivel institucional", afirmó la presidenta de la comisión sostenedora del Hogar Nuevo Amanecer, Georgina Fontana. En diálogo con FM Estación Plus Crespo, dio cuenta del promisorio futuro que pareciera vislumbrarse ya en el corto plazo: "Este último viernes recibimos la visita de auditores y evaluadores del Instituto de Discapacidad de la Provincia (IPRODI) y tenemos la grata noticia de estar en un 90% en condiciones de ser aprobados. Nos falta el detector de humo en las habitaciones, que con lo que se recaude en la Peña, vamos a poder comprar. Estaríamos concluyendo y es un paso muy importante, ya que desde que inauguramos el Hogar estamos buscando reunir los requisitos para ser aprobado como tal y eventualmente categorizado. Eso nos va a permitir poder recibir más subsidios, de parte de las obras sociales, el IProDi y los organismos de salud pública".
En materia de mejoras, Fontana agradeció una reciente contribución para los jóvenes del Hogar: "Hace unos días, por donación de la empresa Gauss Maquinarias, hemos podido adquirir un telar y una máquina remachadora para la producción de trapos de pisos. Son herramientas fundamentales para que los chicos puedan seguir produciendo, aprendiendo este oficio, que no sólo los hace sentirse útiles, sino que les posibilita tener su propio dinero, como para comprarse lo que les guste".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.