Plus en Vivo

Judiciales harán retención de servicios de dos horas

Reclaman al Gobierno que haya una mejora en la oferta salarial. Cuestionan además la Ley de Emergencia y advierten por la vulnerabilidad de la Caja.

Entre Ríos06 de marzo de 2021
judiciales-protestajpg

Los empleados judiciales de Entre Ríos resolvieron implementar medidas de fuerza desde el lunes en rechazo a la oferta salarial propuesta por el gobierno provincial. La protesta se concretará bajo la modalidad de retención de servicios de dos horas por días, dos veces por semana (lunes y jueves), durante cuatro semanas. Luego de deliberaciones internas el Plenario de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) con la presencia de la comisión directiva y de los secretarios generales de sus 15 filiales ratificó la disconformidad con la oferta de recomposición salarial.
 
“El incremento salarial real dista mucho del 15% anunciado, significando para los primeros cargos del escalafón con poca antigüedad cifras irrisorias, lo que ha generado mucha indignación, ya que lo que se da por un lado se quita por el otro”, se precisó en un extenso documento. “Una vez más –señaló AJER–, el ajuste de las cuentas públicas y de la Caja de Jubilaciones recae sobre las espaldas de los trabajadores. Y si hablamos de la Caja de Jubilaciones, años de falta de valentía política de los sucesivos gobiernos (incluido el presente) han postergado irresponsablemente el debate que permita llegar a acuerdos sobre indispensables modificaciones que le den sustentabilidad”, agregaron en un artículo publicado por Entre Ríos Ahora.

La organización sindical, en el mismo comunicado exigió la derogación de la Ley de Emergencia provincial “o su finalización en junio, sin extensión hasta diciembre”.

De la misma manera se solicitó la constitución de una mesa intersectorial “para acordar las modificaciones (en el sistema previsional) que garanticen la permanencia del 82% y la sustentabilidad del sistema”, replicó Uno.

En otra de las demandas se interpeló al Gobierno nacional para que “ponga límite al saqueo al bolsillo de los trabajadores que realizan las grandes compañías que controlan monopólicamente

los precios”. La posición del arco gremial judicial sigue la línea de los trabajadores estatales y docentes, quienes hicieron público su reclamo en pos de reivindicaciones laborales.

En el caso de los docentes agrupados en un Frente Sindical instalaron un carpa blanca frente a la Casa de Gobierno a la espera de una oferta salarial. La decisión profundiza un conflicto que repercutió en el no inicio del ciclo lectivo presencial en Entre Ríos.

Te puede interesar
auxiliar educacion ordenanza

Sedapper saluda en este 10 de Septiembre a los Auxiliares de Educación

Estación Plus Crespo
Entre Ríos10 de septiembre de 2025

El sedapper, a través del secretario General, José Mariani, e integrantes de Comisión Directiva saludan como cada 10 de Septiembre la celebración del “Día del auxiliar de la educación” con el propósito de reconocer, en este mes especial, la labor de quienes brindan día a día su trabajo comprometido y responsable en cada institución educativa.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo