
Investigan las graves heridas por disparo que sufrió un brigadista en servicio
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
El Juez Federal, Hernán Viri, procesó a tres contadores de Gualeguaychú por el delito de "Alteración Dolosa de Registro", en el marco de una causa donde se investigan compras con el Cuit de la vicepresidenta Cristina Fernández.
Policiales/Judiciales18 de marzo de 2021Los contadores de Gualeguaychú, Manuel María Rossi, Diego Rébora y Roberto Martinolich, fueron procesados por brindar información falsa a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre compras en la ciudad que la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner nunca realizó.
Tras realizar un seguimiento de una dirección IP se logró conocer que los montos, discriminados en diferentes operaciones, provenían de la ciudad de Gualeguaychú y superan los 16 millones de pesos.
Con esta información, la Dirección General Impositiva (DGI) inició una investigación que desembocó en los procesamientos dictados en esta jornada sobre los contadores que se desempeñan en dos estudios contables que fueron oportunamente allanados, uno en calle Seguí casi Urquiza y el otro en calle Paraná casi Andrade.
Asimismo, se descubrió que los profesionales utilizan el CUIT de la expresidenta para "descargar" gastos de sus clientes. El proceso legal que recae sobre los especialistas contables es por el delito de adulteración dolosa de registros e informar falsamente al ente recaudador.
Los allanamientos
El primer allanamiento se realizó el 21 de agosto del año pasado en el Estudio Contable de los profesionales Manuel Rossi y Diego Rébora, ubicado en calle Seguí 25 a pocos metros de calle Urquiza, en pleno centro de Gualeguaychú.
De acuerdo a lo informado por el diario El Día en dicha ocasión, la maniobra por la que se investiga a los contadores habría comenzado a realizarse en 2015 y continuó hasta 2019, se trataría de alteraciones en los gastos menores de diferentes clientes del estudio contable en compras que no superaban los 100 pesos.
El allanamiento lo dispuso el Juzgado Federal de Gualeguaychú a cargo del Dr. Hernán Viri, comenzó al mediodía de este viernes y duró alrededor de 5 horas, en las que se secuestró documentación y se extrajo información de las computadoras.
El segundo allanamiento fue el 17 de noviembre en el estudio del contador Roberto Martinolich ubicado en calle Paraná al 200, donde se registraron computadoras, archivos y otros elementos de importancia para la causa. Este allanamiento tuvo vinculación con el primero en el marco de la misma causa.
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.
Los defensores de la magistrada denunciaron “irregularidades procesales” y ella sostiene que las "pruebas fueron obtenidas ilegalmente" y que fue una "caza de brujas" en su contra.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.