
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
Se trata de un baile alemán, autorizado por el municipio de Crespo, que convocó a una importante cantidad de público. La aglomeración sin cuidados, abrió el debate público.
Crespo29 de marzo de 2021
Estación Plus Crespo
Tal como estaba previsto, en la noche del sábado se llevó a cabo el "6º Gran Baile Alemán", en el salón Castillo de Crespo. La fiesta contó con una masiva asistencia y las imágenes que trascendieron evidenciaron el incumplimiento de protocolos de Covid-19. Las redes sociales se hicieron eco de ello, generando polémicas opiniones entre los vecinos.
Se trata de un baile público, que se encontraba autorizado por el municipio de Crespo, previéndose la participación de hasta 800 personas, como resultado proporcional de la capacidad total del salón y la distancia aconsejable.
A través de la red social Facebook, una trabajadora de salud comentó: "Me indigna que se haya autorizado desde el municipio una fiesta donde había aproximadamente 500 personas, sin ningún tipo de protocolo implementado ni exigido para semejante fiesta, no existió la distancia social, ni el barbijo, ni ningún tipo de cuidado".
Por razones laborales, la mujer accedió al salón y observó las condiciones en que se estaba desarrollando el evento, sobre lo cual señaló: "Desde la fiesta solicitaron la ambulancia por una persona con dificultad respiratoria y al llegar y encontrarme con esta multitud de personas, hacinadas bajo un techo sin ningún tipo de protección y/o cuidado, sentí que se burlan de los que tuvimos que poner el cuerpo en el período más crítico, donde vimos personas morir, ojos desencajados por un poquito de oxígeno, angustia por la incertidumbre de que no sabían qué pasaría con sus familiares", reflexionó la enfermera.
La trabajadora del Hospital San Francisco de Asís, opinó: "¿Para qué se desesperan llamando/exigiendo por la vacuna, para qué?!. Sabían si en esa fiesta tenían una persona con síntomas de Covid? No, no lo sabían, y después cuando los zapatos les ajusten acuérdense de esta noche, y cuando les falte el oxígeno, tengan paciencia, si pueden".
El baile fue organizado por el Grupo Coreográfico Edelweiss, habiendo obtenido la autorización municipal, indicándose desde ambos espacios a FM Estación Plus Crespo, que no brindarán declaraciones al respecto.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

