
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
La ola de estafas telefónicas y también vía redes sociales ocurrió en la ciudad de Victoria. Con distintos ardides, las víctimas fueron engañadas en su buena fe y entregaron dinero. En qué consistieron los “cuento del tío”.
Policiales/Judiciales01 de abril de 2021
El lunes por la mañana, una jubilada de 75 años, domiciliada en calle Urquiza de la ciudad de Victoria, que se encontraba sola en su vivienda, recibió un llamado telefónico donde un sujeto se hizo pasar por un sobrino y con distintos argumentos, la persuadió de entregar a una persona que luego pasó por su vivienda pesos, dólares y joyas.
La investigación cuenta con material fílmico, se encuentra individualizado un vehículo y algunas de las personas involucradas, y se sigue una pista en la capital provincial.
El segundo de los hechos ocurrió el miércoles. Desde un servicio de flete se recibió un llamado para retirar unos bidones de fertilizante que se encontraban en el Correo Argentino.
El hombre que requirió el servicio, pide además que antes de retirarlos, abone 6.000 pesos en un Rapipago, (supuesto valor de los bidones) fundamentando que se encontraba en la zona de Antelo y no podía llegar hasta aquí por falta de movilidad. El encargado del flete realiza el pago indicado, pero al llegar al correo los bidones no estaban ni se sabía nada de ellos y ya no pudo comunicarse con esta persona que se había identificado como Perrone porque lo había bloqueado.
Finalmente, la tercera estafa se concretó vía redes sociales. Una mujer recibió un mensaje por Instagram desde la cuenta de una amiga domiciliada en la ciudad de Nogoyá. En medio de la conversación esta persona la persuade de realizarle una transferencia de 15.000 pesos, a lo que ella accede.
Minutos después le envía el comprobante a su amiga vía WhatsApp y ésta le manifiesta que no había solicitado dinero y que no había mandado ningún mensaje similar. Asimismo le dijo que no era la única que le manifestaba lo mismo. Aparentemente personas desconocidas le habrían hackeado su cuenta de Instagram y estarían solicitando dinero a su nombre, indicó Lt39.
Ante nuevas estafas y ardides utilizados por delincuentes, desde la policía recomendaron tomar todas las precauciones para evitar este tipo de engaños, corroborando con familiares o personas de cercanía la solicitud de transacciones o movimiento de dinero.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

