Colón: estudia aplicar más restricciones a la circulación

Entre Ríos16 de abril de 2021
Por estas horas se definirá el alcance de las restricciones. En San José son 200 los casos activos y se estudia restringir la movilidad para bajar los contagios
el-coes-colon-considero-que-son-necesarias-nuevas-restricciones-achicar-los-contagios

En las próximas horas se podrían establecer nuevas restricciones sanitarias en el departamento Colón. En los últimos 16 días la localidad de San José, en el departamento Colón, sumó 303 nuevos contagios de coronavirus, una tasa que define el momento más crítico para la ciudad en esta fase de la pandemia. El caso de San José es parte del proceso pandémico que vuelve a impactar en el departamento Colón, uno de los departamentos que en el país fue considerado de riesgo epidemiológico. “Estamos atravesando un momento complicado” reconoció en diálogo con UNO el intendente de la localidad, Gustavo Bastián. El avance de la nueva ola de Covid-19 aumentó la preocupación de las autoridades locales, tanto que se convocó a una reunión ampliada con los referentes sanitarios con el objetivo de definir nuevas medidas de restricción. Si bien se tomará una resolución en las próximas horas, es posible que se reduzca la circulación nocturna y que se limiten las actividades sociales. “Nos informaron que la Provincia va a trabajar en lugares específicos, como es el caso del departamento Colón. Son medidas que deberán ayudar para bajar la movilidad de la gente en la calle, sobre todo en los horarios nocturnos donde se generan todo este tipo de situaciones”, planteó el presidente municipal.
Bastián negó que se vaya a impedir circular desde las 20, pero acotó que se “buscará un horario intermedio. Lo vamos a resolver entre los intendentes , para tener una medida uniforme en cada uno de los lugares. Se definirá antes del fin de semana, porque esto genera incertidumbre entre los ciudadanos”.
Algunas variables explican la evolución de la pandemia en determinados centros urbanos. San José atraviesa a un proceso de aumento en los contagios, aunque la característica más saliente es que las infecciones se dan entre los jóvenes menores de 35 años.

También se estableció por información estadística que proporciona el hospital local, que esos contagios se producen en fiestas clandestinas, donde no se respeta el distanciamiento ni las medidas de cuidado personal.

Bastián atribuyó el salto en el número de positivos al relajamiento de la ciudadanía y a la falta de cuidados que se ha venido dando desde el verano. “Gran parte de los contagiados está transitando síntomas leves, y haciendo el aislamiento en sus domicilios. No requieren de internación; seguimos teniendo este nivel de aumento de casos en el departamento de Colón. Sucede que las localidades son muy próximas en distancia, gran parte de los sanjosesinos trabajan en Colón o viceversa. Es decir que hay una movilidad diaria”.

Intendentes: “La situación es alarmante”

Luego del encuentro entre intendentes de la región, la intendencia de Colón manifestó su preocupación por el progresivo aumento de casos de coronavirus en la región, lo que en algún momento podría hacer colapsar el sistema de salud. “La situación es alarmante, y amerita la adopción de medidas más efectivas que permitan evitar en el corto plazo la saturación del sistema de salud, cuyos recursos son limitados tanto en capacidad de internación como en el personal de salud necesario”, se precisó en el escrito.

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo